Corpoelec estabilizará para finales de 2013 servicio eléctrico en el occidente del país
Venezuela genera 20 mil megavatios, de los 17500 que demanda en la etapa de mayor consumo, lo que permitirá acometer otras inversiones en las áreas de transmisión y distribución

Tras 100 días de gestión, el ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, Jesse Chacón, aseguró este viernes estar satisfecho con el trabajo que permitió incorporar otros 1300 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional, ahorrar 700 megavatios en el consumo y reducir en un 44% las fallas del servicio.
Aseguró que Venezuela está generando 20 mil megavatios, de los 17.500 que demanda en la etapa de mayor consumo, lo que permitirá acometer otras inversiones en las áreas de transmisión y distribución.
"El otro punto que aprobó el Presidente, en este primer desembolso, da un monto en dólares que tiene que ver con la recuperación total de los inventarios de la corporación", detalló Chacón.
Señaló que adquirirán los elementos requeridos "para dar una respuesta rápida a los ciudadanos": transformadores, seccionadores, condensadores y todas las herramientas necesarias en cada uno de los estados del país, precisó.
Anunció que a finales de 2013 se prevé la estabilización plena del servicio de energía eléctrica en el occidente del país.
"Esta obra (Planta Termoeléctrica Don Luis Zambrano), conjuntamente con la (Central Hidroeléctrica) Fabricio Ojeda, que debe arrancar la primera máquina en el mes de septiembre con 257 megavatios nominales y a finales de año debe incorporar otros 257 megavatios para un total de 514; nos debería estar dando, al cierre de año, para este sector de Los Andes, más de 800 megavatios que, en definitiva, son la solución estructural en los estados andinos", aseguró.
Chacón también comunicó que a partir de septiembre comenzará la instalación de 22 millones de bombillos ahorradores en el país. Además anunció un nuevo esquema en el modelo tarifario y resaltó que en julio se superó la meta de recaudación.
Detalló el Ministro que próximamente comenzará a operar la Corporación Industrial Eléctrica para fabricar en el país buena parte de los insumos que requiere el sistema, entre ellos, todo lo relativo a la producción de energías limpias.
Por último, expresó gratitud a los trabajadores de Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) y les exhortó a seguir haciendo un trabajo eficiente para el desarrollo del país.
RNV
|