Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Ecología

Flora
En el estado Yaracuy, la vegetación se caracteriza por ser de sabana, selva nublada y bosques de galería, estos últimos se forman en las márgenes de los ríos. En el estado Yaracuy el 39% de sus tierras presentan condiciones favorables para el desarrollo de la actividad agrícola, de las cuales un 15% corresponde a tierras de muy alto potencial, localizadas en la depresión Turbio-Yaracuy y en el Valle de Aroa, áreas que gozan de una excelente ubicación geográfica y accesibilidad respecto a los mayores mercados del país; el 24% restante corresponde a tierras de moderado a bajo potencial.

Los recursos forestales del Yaracuy son el algaborro, el bucare, el cedro, el jabillo, el mijao, el roble y el samán, maderas duras y blandas; dichos recursos están ubicados principalemnte en la Sierra de Aroa y en el Macizo de Nirgua. Estas zonas boscosas en gran porcentaje son las fuentes productoras de aguas para áreas de desarrollo agrícola y para consumo humano en los valles de Aroa y Yaracuy, por lo tanto su conservación es importante como zona protectora y reserva hidráulica. El árbol emblemático del estado
es el Chaguaramo o palma real de Venezuela.

Fauna
La fauna de la zona está representada por la danta, la lapa, el cunaguaro y el mono capuchino, en el orden de los mamíferos. Entre las aves se encuentran la perdiz de montaña, la camata, el quetzal dorado y el águila blanquinegro. Abundan las serpientes venenosas como mapanare y rabo de candela, entre las no venenosas la reinita y tragavenado. También encontramos en el Estado la rana marsupial, el sapito montañoso, etc.


Especies en extinción:
Cuspa o Armadillo gigante (Priodontes maximus). Su hábitat son selvas tropicales húmedas de las tierras llanas de los Estados Barinas, Portuguesa, Apure, Yaracuy, Bolívar y Amazonas.



DANTA
Nombre Científico:Tapirus terrestris
Otros Nombres Comunes: danto, tapir, macho de monte.
Descripción:pertenece al orden de los perisodáctilos, que significa en griego "dedos desiguales", que agrupa a los équidos, rinoceróntidos y tapíricos. Su característica primordial es que el dedo medio de sus miembros está muy desarrollado y forma una cavidad llamada casco, mientras que el resto de hallan disminuidos o atrofiados. Puede llegar a medir 2 m. y medio sin la cola, lo que lo convierte en el mamífero más grande de toda el área continental suramericana. Su peso es de 250 Kg. aproximadamente. El cuerpo es macizo y pesado, su cabeza es triengular y termina en una nariz movible que recuerda a la de los elefantes. Su capacidad de visión es mediocre y posee extremidades cortas. Su pelaje es corto con coloraciones entre pardas y negras. Son animales tímidos, nocturnos, solitarios.

banner numero 2
Gobierno en Linea