Empresas brasileñas manifiestan interés de invertir en Venezuela en el sector Salud
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/10142-550x350-283ad0752bfb4b5aa19a77dedfb19890.png)
Representantes de la empresa farmacéutica brasilera EUROFARMA calificaron a Venezuela como país estratégico y manifestaron su interés de invertir en nuestro país en materia de salud. Así lo manifestaron durante un primer encuentro con la Ministra del Poder Popular para la Salud, Doctora Nancy Pérez Sierra; la Ministra del Poder Popular para el Comercio, Isabel Delgado; y el Embajador de la República de Brasil en Venezuela, Ruy Pereira. La próxima semana, representantes de EUROFARMA sostendrán una segunda jornada de trabajo con la Ministra Pérez Sierra en su despacho, para avanzar en futuras inversiones para la producción de medicamentos genéricos, oncológicos y antibióticos; con el fin de garantizar el derecho constitucional del pueblo venezolano a una salud gratuita, universal y de calidad. La comitiva de la empresa que se encuentra en conversaciones con las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Salud, está integrada por Walker Lahmann, Director-Ejecutivo; y Wesley Pontes, Director-Ejecutivo de Operaciones Internacionales. Por Brasil, también integran las jornadas de trabajo Patricia Almeida, Gerente de Asuntos Regulatorios en Brasil; y Luis Vargas, Encargado de Asuntos Regulatorios en Venezuela. El tema principal que une a ambos países en estas jornadas, enmarcadas en la política internacional de cooperación impulsada por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, es la exploración conjunta en el sector salud, área de gran interés para empresas brasileras como EUROFARMA, la cual cuenta con más de 40 años de historia con 100% capital brasilero. |