Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

“Rebelión popular del 27F marcó el inicio del proceso revolucionario”

Defensor del Pueblo destaca el valor histórico de la fecha
imagen de noticia
imagen de noticia
imagen de noticia


Los hechos acaecidos el 27 de febrero de 1.989, que marcaron la historia política y social de Venezuela, fueron conmemorados el viernes por el pueblo de Yaracuy durante un acto oficial que tuvo lugar en la Plaza Bolívar de San Felipe.

El defensor del pueblo en la entidad, Oscar Baquero, fungió como orador de orden e instó al colectivo a no permitir que en Venezuela ocurra un estallido social de tal magnitud. “El Caracazo fue el primer alzamiento del pueblo venezolano frente a un modelo económico neoliberal implantado por el Gobierno adeco y supuso el inicio del proceso revolucionario en el país”, enfatizó.

Baquero insistió en recordar que en 1.989 se masacró a un pueblo que salió a las calles a manifestar su descontento contra las medidas económicas impuestas por el Fondo Monetario Internacional y adoptadas por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

Las medidas económicas y políticas gubernamentales del momento violaban los derechos humanos más esenciales. “El Caracazo es la mayor masacre en la historia del pueblo venezolano”, ratificó Baquero.

El alzamiento, que impulsó los hechos del 4 de febrero del 1.992, hoy Día de la Dignidad; también fue el punto de partida del proceso constituyente del que nació una Carta Magna que “abraza todos los derechos” que pueda tener un ser humano.

Desde la Defensoría del Pueblo en Yaracuy, ente nacido en revolución, se impulsan estrategias para vigilar y enseñar a los venezolanos a defender sus derechos. “Ratificamos el compromiso de trabajar cada vez más para que en el horizonte de la Patria resplandezca una sociedad justa y amante de la paz”, sentenció.

Por su parte, Diolae García, habitante de la Ciudadela Comandante Hugo Chávez, coincidió con Baquero y expresó que el pueblo se levantó en febrero de 1.989 para hacer frente a las medidas capitalistas gubernamentales que “golpeaban” de manera directa los bolsillos de los venezolanos. “En la revolución nunca sucederá un descontento social como ese, porque nuestros gobernantes trabajan para generar bienestar al pueblo”, aseguró.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea