Realizan simulacro de defensa y seguridad en los Silos de Urachiche
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/10570-550x350-EL-GOBERNADOR-OFRECIO-DECLARACIONES-EN-TORNO-AL-DESPLIEGUE-REALIZADO-EN-LOS-14-MUNICIPIOS-DE-LA-ENTIDAD.png)
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/10570-550x350-CON-DISCIPLINA-Y-GALLARDIA-EL-PUEBLO-ORGANIZADO-PARTICPO-EN-LA-SIMULACION.png)
El pueblo aguerrido de Yaracuy atendió el llamado del presidente Nicolás maduro y participó masivamente en el Ejercicio Militar Defensivo, convocado como medida para resguardar la patria ante la inminente amenaza de quebranto de la soberanía nacional propuesta por el imperio estadounidense. Como parte de los entrenamientos, en la Planta de Silos Urachiche "José Joaquín Veroes", se realizó un simulacro donde se planteó un estado de excepción Decretado por el presidente de la República, por lo que el cuerpo de combatientes de esta empresa asumió junto al poder popular las riendas de esta industria, con el objetivo de dar continuidad a la producción de alimentos, manteniendo la soberanía alimentaria del país ante un posible escenario de contingencia. Durante el simulacro ante la declaratoria del estado de excepción, se escenificó un posible saboteo de empleados contrarrevolucionarios adscritos a la empresa y las acciones a tomar por el pueblo organizado y el cuerpo combatiente de esta importante industria alimenticia frente a una situación similar real. El gobernador del estado Yaracuy, Julio León, destacó la disposición y participación del pueblo y la importancia de este tipo de entrenamientos en los que se prepara a la población cívico militar para alguna situación de emergencia de carácter bélico o de orden natural e incluso contra la guerra económica. León expresó “a esta patria no la toca nadie y mucho menos la bota yankee”, además expresó que seguirán preparándose para salvaguardar la nación como lo indican los artículos 322 y 326 de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela en los que se establece la corresponsabilidad de los ciudadanos junto al Estado y la Fuerza Armada Nacional para la defensa de la patria. Despliegue y defensa Otra de las estrategias militares defensivas aplicadas fue el despliegue de todas las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) y Círculos de Lucha Popular (CLP) junto al componente de la Milicia Bolivariana en los 14 municipios de la entidad, en una operación que recibió el nombre de Escudo Patrio Yaracuy 1-2015. Esta movilización en cumplimento al llamado del primer Mandatario nacional, se realizó con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta, compromiso, movilización y organización del pueblo venezolano y sus fuerzas armadas ante una posible situación de emergencia. Finalmente el primer Mandatario regional, dijo que el despliegue realizado en las principales plazas de los catorce municipios de la entidad demostró, más allá de los elementos de carácter organizativo; “Un profundo acto de lealtad a la revolución bolivariana, a la patria, al legado de nuestro padre libertador Simón Bolívar, del comandante eterno Hugo Chávez y sobre todo el compromiso de un pueblo que hoy más que nunca esta rodilla en tierra”, sentenció.
|