Poder Comunal y MP instan a denunciar abusos contra la mujer
Representantes del Poder Comunal y del Ministerio Público (MP) instruyeron a más de 500 voceras de consejos comunales, provenientes de los 14 municipios de la entidad, sobre el marco legal que las ampara en caso de ser vulnerados sus derechos. La directora de Protección Social de la Gobernación del estado Yaracuy, Ivelice Moenz, destacó que las autoridades, conscientes del papel protagónico de las féminas en todos los ámbitos a nivel nacional, instan a denunciar maltratos en la Fiscalía 13 y ser coadyuvantes en el proceso de erradicación de los casos de violencia contra la mujer. En la actividad se abordaron puntos específicos de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, autoestima y el rol de la mujer en tiempos de revolución. “La intención es difundir cuáles son las instancias y los procedimientos que deben seguir para ejercer la defensa. La Fiscalía 13 está en plena disposición de atender cualquier caso de maltrato”, confirmó la funcionaria. Por su parte, la profesional del Derecho, Helen Patricia Puertas, quien fungió como ponente en el evento, justificó: “La mujer de hoy no quiere que se le aparte de ningún escenario y está dispuesta a romper paradigmas implantados en su contra”. Las voceras de los consejos comunales que asistieron al foro multiplicarán la información en cada uno de los sectores donde habitan. La actividad, denominada Mujer en Tiempos de Revolución, tuvo lugar en el teatro Rafael Zárraga del municipio Cocorote.
|