Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Venezuela celebra hoy 16 años de reivindicaciones de la clase obrera y trabajadora

En revolución, el pueblo reconoce a la normativa de la Ley Orgánica del Trabajador (LOTTT), como una de las más completas y avanzadas que cualquier otra a escala mundial
imagen de noticia
imagen de noticia


El mundo celebra el 1° de Mayor el Día Internacional del Trabajador, fecha en que los venezolanos recuerdan  16 años de un proceso revolucionario que desde su llegada bajo el liderazgo del Comandante  Hugo Chávez y ahora del presidente Nicolás Maduro, avanza sin descanso en la conquistas de reivindicaciones para la clase obrera y trabajadora en el país.

De la mano del Gobierno Bolivariano, el pueblo venezolano ha sido testigo y protagonista de la materialización de sus derechos laborales, la consolidación de la estabilidad en sitios de trabajo, el combate contra la tercerización, la creación de empleos productivos y la implementación de políticas sociales que acompañan los procesos de producción en todos los sectores y se ven traducidas en un salario social integral para el trabajador.

La LOTTT ejemplo para el mundo

En revolución, el pueblo reconoce a la normativa de la Ley Orgánica del Trabajador (LOTTT), como una de las más completas y avanzadas que cualquier otra a escala mundial, un instrumento socialista y humanista que garantiza la estabilidad y dignifica a los sectores más desposeídos de la sociedad.

El 1° de Mayo, se ha convertido en una fecha importante en la que los trabajadores de Venezuela reconocen como parte de un pasado que no volverá a la anarquía económica, política y social de la cuarta República, cuando no contaban con fieles defensores de su causa, al contrario, la explotación de los patronos era aupada por cúpulas sindicales cómplices que permitían congelar los salarios, eliminar el seguro social y las prestaciones, entre muchos otros desmanes.

En revolución se han reivindicado aspectos fundamentales para el buen vivir de los trabajadores y sus familias, entre las que destacan la reducción de la jornada laboral, que sábado y domingo sean considerados horario extraordinario con sus respectivos dos días de descanso, que los salarios incluyan los aumentos resultantes de las convenciones colectivas, así como los subsidios o facilidades que el patrono otorgue con el propósito de que éstos obtengan bienes y servicios para mejorar su calidad de vida.

Una de las banderas más emblemáticas de la Revolución Bolivariana en materia laboral, fue la eliminación  del  llamado salario atípico que se implementó durante la reforma a la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) de 1997 y que permitía excluir hasta 20 % del salario base para el cálculo de los beneficios, prestaciones o indemnizaciones que surgen de la relación de trabajo, cómo las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo nocturno, alimentación y vivienda.

Desde el ámbito internacional, el 1° de Mayo recuerda cuando en 1886, el Movimiento Obrero en Chicago, Estados Unidos, reclamó reivindicaciones laborales en el que pedían 8 horas como jornada laboral diaria, debido a que laboraban 14 horas al día.

En ese tiempo, varios empresarios se opusieron a la decisión de los trabajadores, que terminaron en enfrentamientos que dejó como saldo 38 muertos, 115 heridos y varios dirigentes sindicales condenados a muerte.

Tres años después en París, Francia , el Congreso de la Asociación Internacional de Sindicatos Europeos estableció el 1° de Mayo como “Día Internacional del Trabajador”. En Venezuela esta fecha es celebrada por primera vez el 1 de Mayo de 1936, dos años después el presidente en ese entonces Eleazar López Contreras traslada la celebración para el 24 de julio, pero en 1945 Isaías Medina Angarita, presidente en ese entonces, decreta el 1° de Mayo como “Día del Trabajador”. Fuente: RNV

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea