Min. Agricultura y Ejecutivo regional reimpulsan producción agrícola
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/10876-550x350-El-Ministro-confirm-que-en-la-expoferia-se-muestra-un-gran-potencial-econmico.png)
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/10876-550x350-Las-autoridades-nacionales-y-regionales-inauguraron-la-expoferia.png)
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/10876-550x350-Productores-del-estado-recibieron-financiamiento.png)
El Gobernador del estado Yaracuy y el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), Julio León y José Luis Berroterán, respectivamente, encabezaron el jueves el inicio de la I Expoferia Agroproductiva 2.015 que tiene lugar en el Parque de Exposiciones Severiano Jiménez, en San Felipe. Durante la actividad, que se desarrollará durante dos días, autoridades entregaron 400 créditos a productores para iniciar el plan de siembra de maíz 2.015 que cubre una superficie estimada 30 mil hectáreas, de las cuales 22 mil son financiadas por el Gobierno regional con una inversión superior a los 500 millones de bolívares. “Es un espacio de integración donde todas las instituciones adscritas al área productiva y centros de investigación intercambian saberes”, dijo el jefe del Ejecutivo regional a periodistas tras confirmar, además, la próxima creación de la Unidad de Mecanización, Siembra y Cosecha con la activación de 10 tractores y cinco cosechadoras. El proyecto es financiado por el Consejo Federal de Gobierno. Otro de los avances en la materia que destaca el Ejecutivo es la modernización del Central Santa Clara, ubicado en el municipio Veroes, y la rehabilitación del central cafetalero Aroa, jurisdicción de Bolívar. “Ese es el concepto del socialismo productivo que establece el Plan de la Patria y que el Presidente Nicolás Maduro ha concebido para derrotar la guerra económica”, justificó León. Plan de siembra Por su parte, el titular de la cartera de Agricultura complementó: "Iniciamos el Plan de Siembra Soberana 2.015 en el estado Yaracuy con aproximadamente 70 mil hectáreas dispuestas para la siembra maíz, cereales, café, caña de azúcar, aguacate y caraota, entre otros cultivos. Los productores, aparte de obtener financiamiento, cuentan con acompañamiento y asesoría técnica” En la actividad participan la Empresa Socialista Pedro Camejo, Instituto Socialista de la Pesca y Agricultura (Insopesca), Corporación Socialista del Cacao Venezolano, Instituto Nacional de Tierras (Inti), Instituto de Investigaciones Agrícolas (Inia), Agropatria y MPPAT, entre otros entes adscritos al MPPAT. |