Yaracuy se convierte en la capital Latinoamericana del ciclismo
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/10882-550x350-ASPECTO-DEL-CONGRESILLO-TECNICO.png)
El Gobierno regional y la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC), convierten el sábado a Yaracuy en la capital Latinoamericana de la disciplina al celebrar el I clásico internacional con la participación más de 200 pedalistas provenientes de Chile, Colombia, Guatemala y 15 estados de Venezuela. “En el clásico participan cinco yaracuyanos que conforman, junto a 12 atletas de otras entidades del país, el equipo Gobierno Bolivariano del estado Yaracuy”, detalló el viernes durante un congresillo técnico el presidente del instituto regional de deporte (Fundey), Josman Mejías. El funcionario destacó el excelente estado de las avenidas que comprenden el circuito de competencia y agregó que se cuenta con un amplio despliegue de seguridad y logística para hacer del clásico en Yaracuy un evento internacional exitoso. Los pedalistas disputarán la Copa Gobernador Julio León Heredia en los renglones masculino y femenino, en circuitos de 67 y 100 kilómetros, respectivamente. El punto de partida estará en la Avenida Caracas a la altura de la avenida 6 y el recorrido se extenderá por toda la Avenida Libertador hasta la Plaza Sucre del municipio Independencia. El clásico suma importancia por ser válido en puntuación para clasificar al Campeonato Mundial de Ciclismo Río de Janeiro 2.016 y para el Mundial de Rutas en Richmond, Virginia, Estados Unidos. La atleta chilena y campeona panamericana de pista y ruta, Paola Muñoz, expresó su agradecimiento al Gobierno de Yaracuy por hacer posible “una de las pocas competencias de ciclismo para mujeres que se realiza en Suramérica y que, además, brinda puntos para clasificar a campeonatos de orden mundial”. |