Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Yutong en Yaracuy iniciará proceso de ensamblaje en tercer trimestre de 2.015

La planta totalizará 3.600 unidades al año que serán incorporadas al sistema de transporte a nivel nacional
imagen de noticia
imagen de noticia
imagen de noticia
imagen de noticia
imagen de noticia


La fábrica de autobuses Yutong más grande de Latinoamérica, que se erige en el municipio Independencia del estado Yaracuy, presenta un 55 % de avance y se prevé que esté culminada, en primera fase, durante el último trimestre del año 2.015. En ese nivel de ejecución, la planta estará en la capacidad de iniciar el proceso de ensamblaje.

La obra representa uno de los convenios más emblemáticos suscritos entre los Gobiernos de China y Venezuela, y convertirá al estado Yaracuy en potencia industrial, núcleo de la exportación de modernas unidades de transporte público hacia países del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).

La materialización del proyecto inició en julio del año 2.014 con una inversión de 3 mil millones de bolívares y, actualmente, muestra su avance con la instalación de las estructuras metálicas que soportarán los tres galpones de ensamblaje, el edificio administrativo y el comedor para empleados.

Los esfuerzos realizados desde todas las instancias de Gobierno e impulsados en la entidad por el Jefe del Ejecutivo, Julio León, redundaron en que Yaracuy figurara como estado ideal para levantar una fábrica de autobuses Yutong, única en su estilo y la segunda en el mundo en la producción de autobuses.

“La importancia e innovación que representa esta fábrica para el país, obliga a dar pasos agigantados en la alianza entre la transferencia tecnológica china y la mano de obra venezolana. La instalación de Yutong en Yaracuy contribuirá con la transformación del modelo productivo y reducirá el grado de dependencia de la renta petrolera”, enfatizó el Gobernador León durante una inspección en el lugar.

En la fábrica trabajarán más de 2.000 personas que serán previamente evaluadas durante en un exhaustivo proceso. El 12 de mayo de 2.015, León encabezó un encuentro con 900 preseleccionados que atendieron a una convocatoria pública oficial.

Edificación

El viceministro de Transporte, José Luis Bernardo, en su más reciente visita al estado Yaracuy, confirmó el propósito de impulsar la Misión Transporte en el país a través de la renovación de la flota de las unidades para rutas largas y cortas, con miras a comercializar una cuota de autobuses en el segundo año de funciones de la fábrica.

“El compromiso es iniciar el ensamblado de las unidades en primera etapa, para luego comenzar, en el año 2.016, la fabricación con mayor componente nacional de ensamblaje. Se registra un gran avance en la construcción del área de almacén, taller de inspección y taller ensamblaje final”, refirió el funcionario tras informar que para el estacionamiento de autobuses ya está el proyecto elaborado de tierra armada y, además, se ultiman detalles relacionados con el sistema de retorno y salida a la planta.

Para cristalizar el proyecto, se disponían inicialmente de unos 400 trabajadores en obra, cantidad que se incrementó durante el proceso de instalación de estructuras metálicas y que registrará un nuevo aumento en la segunda etapa de construcción.

Funcionamiento

La fábrica de autobuses Yutong, instalada en 28 hectáreas de terreno con 76 mil metros cuadrados de construcción, iniciará su funcionamiento con el ensamblaje SKD. Al respecto, el viceministro explicó que las acciones se traducen en el montaje de partes y piezas provenientes de China.

Responsables del proyecto estiman que para el mes de diciembre esté culminada la planta CKD, donde continuará el proceso de ensamblaje, más laborioso y minucioso; pues en el lugar se debe engranar la totalidad de las partes. Con las dos plantas plenamente operativas, desde Yaracuy saldrán 3.600 autobuses anuales para todos los estados del país; unidades de 32, 40 y 60 puestos.

Consolidación

En la entidad, la Misión Transporte se fortaleció con la activación de Bus Yaracuy, que inició operaciones con una flota de 61 autobuses Yutong de 37 y 27 puestos. Además, dentro del marco de la misma iniciativa, el Ejecutivo regional ha financiado 10 unidades a cinco asociaciones de transportistas privados; las acciones han impactado a más de 3.200 habitantes.

Las modernas unidades están provistas de cámaras de Televigilancia, Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) y botones de pánico. Autoridades no registran robo y hurtos durante el servicio.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea