Gobierno de Yaracuy conmemora 194 años de la Batalla de Carabobo
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/11034-550x350-La-alcaldesa-de-Urachiche-celebr-las-mltiples-victoriasasegur-que-la-unin-cvicomilitar-sellar-prximas-victorias-para-la-NAcin.png)
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/11034-550x350-Misa-en-honor-al-Santo-Patrono-del-municipio-Urachiche.png)
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/11034-550x350-COn-la-orden-Prudencio-Vsquez-fueron-homenajeadas-autoridades-de-la-entidad.png)
(Secretaría de Comunicación e Información).- El Gobierno bolivariano del estado Yaracuy celebró el miércoles los 194 años de la Batalla de Carabobo, heroico acto que signó la independencia de Venezuela, y el Día Nacional del Ejército, con actos oficiales celebrados en el municipio Urachiche . “Somos una nación de victorias y hoy la gesta cívico-militar se fortalece para luchar como lo hizo el Negro Primero aquel 24 de junio”, señaló el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), Edgardo Rojas, quien aludió la exaltación que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, rindió al prócer independentista. “Los restos del gran guerrero Negro Primero ya se encuentran en el Panteón Nacional, donde reposarán junto a otros defensores de nuestra soberanía”, puntualizó Rojas, quien además felicitó al pueblo urachicheño por el arribo a sus 395 años de fundado. La Batalla de Carabobo fue el hecho que puso fin a la dominación española en Venezuela luego de varios combates que abrieron paso a la libertad e independencia justa de todo un pueblo. Santo patrono El 24 de junio se celebra, además, el Día de San Juan Bautista, patrono del municipio Urachiche; por ello, las calles de la jurisdicción se llenaron de júbilo. El acto central tuvo lugar en la Plaza Bolívar, tras la realización de la tradicional eucaristía en honor al santo patrono. Al encuentro, en el que fungió como orador de orden el investigador historiográfico, Julio Escalona, asistieron representantes de los diversos organismos que hacen vida en la entidad, cuyas autoridades fueron homenajeadas con la Orden Prudencio Vásquez, impuesta por la primera autoridad del municipio, Nelvis Galíndez. “Esta tierra humilde y valerosa, en su día, otorga el reconocimiento, único en su clase, a representantes de todos los poderes del estado”, expresó la funcionaria, al tiempo que vislumbró que la unión entre civiles y militares sellará nuevas glorias para la tierra de Bolívar. “Cristalizaremos el sueño del Liberador y nuestra principal arma es el Plan de la Patria, legado del eterno comandante, Hugo Chávez”, concluyó. |