Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Municipio capital rinde homenaje al Negro Primero y a San Juan Bautista

Comunidad afrodescendiente se llena de júbilo
imagen de noticia


(Secretaría de Comunicación e Información).- Con diversas actividades culturales organizadas por el Gobierno bolivariano del estado Yaracuy, habitantes del municipio San Felipe rindieron homenaje el miércoles a Pedro Camejo, mejor conocido como Negro Primero, y a San Juan Bautista.

La directora de Cultura y Esparcimiento de la Alcaldía del municipio San Felipe, Yulexi Rodríguez, destacó que las principales plazas y calles de las tres parroquias que conforman la jurisdicción se llenaron de música y talento yaracuyano para rendir tributo al gran prócer independentista y afrodescendiente, Negro Primero.

“Fue el primer hombre de raza negra en luchar junto a Simón Bolívar, dio su vida por la independencia del país y hoy sus restos reposan en el Panteón Nacional”, celebró la funcionaria tras destacar que la comunidad afrodescendiente se llena de júbilo por la exaltación del heroico Negro Primero, “hijo de casta africana y venezolano patriota”, recalcó.

Pedro Camejo murió en combate durante la Batalla de Carabobo. Sus restos simbólicos llegaron el miércoles al Panteón Nacional acompañados de la algarabía del pueblo.

Rodríguez manifestó que las actividades conmemorativas, que incluyen repiques de tambores, música tradicional y la presentación del Ensamble del Instituto de Cultura del estado Yaracuy (Icey); son posibles gracias a la articulación de las diferentes instancias de Gobierno y al empeño de los cultores que luchan por mantener vivas las diferentes manifestaciones culturales del municipio.

San Juan

La informante agregó que, como parte de la celebración de San Juan y la conmemoración de los 194 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército, la Alcaldía organizó una amplia programación a lo largo y ancho del municipio.

Las actividades comenzaron  a las 11:00 de la mañana en la Plaza Bolívar de San Felipe con la activación del programa cultural Expresiones de lo Nuestro, en la que el Ensamble Icey deleitó al público presente con cantos populares. La tarde y noche se engalanaron en Marín y Albarico con las piezas de agrupaciones de tambores en honor a la fiesta popular de San Juan que evoca el sincretismo entre las religiones africanas y católica.

La parroquia Marín-San Javier vibró al son de Macuaima y otras agrupaciones que hacen vida en la localidad; mientras que en Albarico, los tambores del Congo junto a Pueblo, Tambor y Fulía hicieron bailar a los presentes.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea