Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

ExpoYaracuy agrupará a 35 empresas y 56 ganaderías

Del 22 al 26 de julio San Felipe se convierte en la capital del cebú
imagen de noticia


(Secretaría de Comunicación e Información).-La ExpoYaracuy y la XLIV edición de la Feria Nacional del Cebú mostrarán, del 22 al 26 de julio, el potencial productivo de la entidad, confirmó el lunes el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno regional, Gerardo Delgado, durante una reunión con empresarios y expositores que participarán en el evento.

El funcionario informó que serán expuestas las bondades pecuarias, agrícolas, turísticas, culturales y geográficas de Yaracuy; participarán 35 empresas apostadas en la entidad y 56 ganaderías provenientes de 14 estados del país, instituciones del sector público y representantes del área artesanal.

“Yaracuy es el primer estado productor de cítricos a nivel nacional y aportamos al país una importante cantidad de cereales; bondades que serán mostradas durante la feria”, expresó Delgado tras destacar que el evento es posible gracias a la inversión del Gobierno bolivariano y la articulación con el sector ganadero y empresarial.

Por otra parte, el titular de Desarrollo Económico declaró que durante la reunión los representantes del sector productivo aprobaron el objetivo y alcance de la feria, ubicación dentro de los pabellones y áreas a cielo abierto del Parque de Exposiciones Severiano Giménez; la normativa para los expositores, aspectos logísticos y organizativos.

Sector privado

El presidente de Asocebú en la entidad, Félix Zerpa, dijo que “gracias al apoyo del Gobernador, Julio León, y las instituciones públicas se concreta este gran logro para el estado. Es la primera vez que Yaracuy es sede de esta importante feria productiva”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del estado Yaracuy, Abelardo Oropeza, expresó su beneplácito por la realización de la feria y ExpoYaracuy en suelo sanfelipeño por considerarla una excelente oportunidad para afianzar los lazos entre el sector productivo y el Gobierno regional.

“Aplaudo la idea de mostrar a nivel nacional las potencialidades de la tierra yaracuyana, su gente, la cultura y a los empresarios que trabajamos arduamente para impulsar, junto al sector público, el desarrollo del país”, sostuvo Oropeza luego de invitar a la población a disfrutar de la feria de forma gratuita.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea