Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Comunidad J. J. de Maya alberga encuentro formativo y de integración

La programación está enfocada a crear en los jóvenes una actitud proactiva
imagen de noticia


(Secretaría de Comunicación e Información).- Con el fin de brindar herramientas para la vida e integrar a los jóvenes en el proceso de sana convivencia comunitaria, el Gobierno bolivariano del estado Yaracuy, a través del Movimiento por la Paz y la Vida, desarrolló un encuentro de formación en el sector HI de la urbanización Juan José de Maya, en el municipio San Felipe.

“El propósito es captar y sensibilizar a nuestra población más vulnerable para hacerla más participativa y productiva en la conformación de la Patria socialista”, aseguró el comisionado regional del Movimiento por la Paz y la Vida, Epifanio Ochoa, tras destacar que la actividad estuvo a cargo de activistas de la Gran Misión Saber y Trabajo.

La jornada inició con un juego de “futbolito de calle, 3 pa' 3”, como parte del programa de agitación denominado Caimanera Comunitaria. “El deporte es nuestro instrumento para incorporar a los muchachos al resto de las actividades”, confirmó el funcionario.

Posteriormente, se inició la captación de jóvenes que participarán en procesos formativos en las áreas: agrícola, de construcción y carpintería. La programación está enfocada a crear en los habitantes una actitud proactiva que les permita adoptar condiciones propicias para el desarrollo de proyectos socioproductivos dentro de la comunidad.

En ese sentido, Ochoa acotó que en el ámbito agrícola se manejará, principalmente, el tema alimentario “como forma de combatir la guerra económica que lideran sectores adversos al proyecto bolivariano”.

Ecoambientalismo

La programación contempla, además, el aspecto ecoambientalista con especial énfasis en temas como: clasificación de basura, recolección de desechos sólidos y reforestación.

Las actividades, que reúnen a alrededor de 150 personas, cuentan con la colaboración de instituciones públicas, entre las que figuran: Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Instituto Autónomo de Deporte del estado Yaracuy (Fundey), Instituto Autónomo de la Juventud (Inajudey), Instituto Nacional de Turismo (Inatur), Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena) e Instituto Nacional de Parques (Inparques) y Oficina Nacional Antidrogas (ONA). A ellas se suma la importante participación del Frente Nacional de Bandas Rebeldes.

 

 

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea