Gobierno regional ofrece sana diversión a 8 mil niños
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/11198-550x350-Mltiples-actividades-se-desarrollaron-en-los-espacios-del-Parque.png)
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/11198-550x350-Ms-de-1500-nios.png)
(Secretaría de Comunicación e Información).- Más de 1.500 niños y niñas de los municipios Arístides Bastidas, La Trinidad e Independencia participaron el lunes en el inicio de actividades organizadas dentro del marco del Plan Vacacional El Niño Simón 2015, que promueve el Gobierno bolivariano del estado Yaracuy a través de la Fundación Regional El Niño Simón. El programa se extenderá hasta el 7 de agosto en los espacios del Parque Recreacional El Buco, en el municipio Sucre. Así lo informó la coordinadora del subprograma Casa de los Niños, Evimer García, quien explicó, a su vez, que durante el evento vacacional se atenderán 8 mil infantes provenientes de los 14 municipios de la entidad. “Atendemos tres jurisdicciones por día y proporcionamos máxima y sana diversión a niños y niñas con edades comprendidas entres 5 y 11 años”. La jornada de esparcimiento arranca a partir de las 8:00 de la mañana y se extiende hasta la 1:00 de la tarde. Los pequeños disfrutan de un recorrido por 12 estaciones: Pinta caritas, inflables, juegos ecológicos, de feria, extremos, tradicionales y alternativos; carros de rolinera, tarima cultural, estación de cuenta cuentos, manualidades y puntos de hidratación. Además, se les garantiza desayuno y almuerzo; y servicio de atención médica gratuito a través de la clínica móvil de la institución. “Cada una de estas actividades están diseñadas para promover valores en nuestros jovencitos y crear en ellos un alto sentido de identidad nacional y arraigo por nuestros espacios, tradiciones y cultura”, enfatizó García, tras acotar que la animación de los eventos está a cargo del grupo de recreadores de la empresa Titirineo. Los niños y niñas asistentes al plan fueron captados gracias al esfuerzo conjunto de la Fundación Regional El Niño Simón y las 14 alcaldías del estado, mediante las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), los consejos comunales y todo el Poder Popular organizado. Se cuenta, asimismo, con la colaboración de la Empresa Socialista de Transporte del estado Yaracuy, la Corporación Yaracuyana de Turismo (Coryatur), la Organización Nacional Antidrogas (ONA) y la Fundación Yaracuy Bonito. Madres activas Los organizadores del evento también promueven actividades para las madres y representantes que asisten en compañía de sus niños. Evelyn Ramos, del municipio Independencia, es una de ellas y asegura que este tipo de iniciativas permite crear lazos sólidos entre los participantes. “Disfrutamos todos juntos y trabajamos en comunidad”, refirió, tras agradecer a la fundación y al Ejecutivo regional. |