Gobierno y Poder Popular desarrollan con éxito Plan Vacacional El Niño Simón
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/11207-550x350-En-su-segundo-da.png)
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/11207-550x350-Mltiples-actividades.png)
(Secretaría de Comunicación e Información).- En su segundo día de actividades, el Plan Vacacional El Niño Simón 2015 sumó la participación de 1.600 niños y niñas de los municipios Bolívar, Cocorote y Manuel Monge, tras el esfuerzo conjunto entre el Poder Popular y el Gobierno bolivariano del estado Yaracuy, a través de la Fundación Regional El Niño Simón. “Nuestros niños y niñas fueron captados gracias a la movilización que se gesta desde las comunidades y dentro de las diversas organizaciones populares de cada municipio”, refirió la coordinadora del subprograma Casa de los Niños, Evimer García, luego de destacar que el proceso se completó en un mes con la incorporación prioritaria de infantes provenientes de las zonas rurales. En ese sentido, la integrante de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH) Pablo Emilio Fernández de la Morita Nueva, Santa Ozuna, destacó el éxito del proceso de captación de los jovencitos y lo relevante de la iniciativa. “Traemos más de 300 niños de la zona rural de Cocorote. Nuestras comunidades están activadas y abiertas a estas actividades impulsadas por nuestro Gobierno bolivariano. Estamos unidos cultivando las semillas de la Patria”, dijo. Inclusión El programa vacacional, que se desarrolla en los espacios del Parque Recreacional El Buco, en el municipio Sucre, y que se extenderá hasta el 7 de agosto, ha atendido en sus dos primeras jornadas a 3.200 pequeños. En los próximos días se integrarán otros 4.800 infantes, con edades comprendidas entre los 5 y 11 años, provenientes de los municipios Peña, Páez, Urachiche, San Felipe, Bruzual, Veroes, Nirgua y Sucre. La jornada de esparcimiento inicia a las 8:00 de la mañana y se extiende hasta la 1:00 de la tarde, tiempo en el que se desarrollan diversas actividades, entre las que destacan: Pinta caritas, juegos, actos culturales, deportivos y manualidades. Durante el paseo los niños gozan, además, de desayuno, almuerzo y servicio de atención médica gratuito a través de la clínica móvil de la institución. El evento cuenta con la colaboración de las 14 alcaldías bolivarianas del estado, la Empresa Socialista de Transporte de Yaracuy, la Corporación Yaracuyana de Turismo (Coryatur), la Organización Nacional Antidrogas (ONA) y la Fundación Yaracuy Bonito. |