Gobierno regional aplica medidas para lograr distribución equitativa de harina de trigo
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/11208-550x350-Torrealba-manifest.png)
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/11208-550x350-En-la-reunin.png)
(Secretaría de Comunicación e Información).- El Gobierno bolivariano del estado Yaracuy inició el martes un registro de representantes de sectores productivos que utilizan en pequeña y media escala la harina de trigo como materia prima para la elaboración de productos de consumo. En la actividad, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Henrique Tirado Reyes del municipio Independencia, participaron más de 80 representantes de panaderías, reposterías, pizzerías, consejos comunales con financiamientos socioproductivos y cooperativas consumidoras de harina de trigo con fines comerciales. El comisionado para Asuntos Económicos del Gobierno regional, Juan Torrealba, informó que los entes oficiales dialogan con empresarios e industrias privadas para concatenar esfuerzos en pro del bienestar colectivo. “Se trata de alcanzar la distribución equitativa y sincerada de la harina de trigo como medidas para contrarrestar la guerra económica y el bachaqueo”, explicó. Acuerdo Luego de conversaciones, representantes de la empresa Molinos de Venezuela C.A. (Molvenca) manifestaron su disposición de aumentar el abastecimiento de harina de trigo a las panaderías; además, el Gobierno regional recibirá la asignación de un cupo importante de la materia prima que será distribuida entre las personas registradas el martes. “La idea es incluir en la distribución a los pequeños y medianos empresarios, cooperativas y consejos comunales que trabajan en la elaboración de pizzas, repostería, pastelería y panadería artesanal”, ratificó Torrealba. El registro de beneficiarios, que continuará previa convocatoria oficial, determina el número de clientes y trabajadores y la cantidad mensual de sacos que necesita cada establecimiento. La medida redundará en el bienestar y el acceso del pueblo a los productos derivados de la harina de trigo.
|