Autoridades y deportistas celebran tradicional Misa del Deporte en Catedral de San Felipe
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/11934-550x350-Catedral-se-llen-de-espritu-deportivo.png)
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/11934-550x350-Acto-solemne-en-Palacio-de-Gobierno.png)
![imagen de noticia](https://yaracuy.gob.ve/w/system/webgob/temp/thumbnail/11934-550x350-Naryuri-Prez-fue-galardonada.png)
(Secretaría de Comunicación e Información).- Deportistas y representantes de las diversas instituciones públicas que hacen vida en el estado Yaracuy acudieron el viernes a la Iglesia Catedral, en la ciudad de San Felipe, para participar en la tradicional Misa del Deporte en su edición número 71. “Nos llenamos de gozo al ver a todos nuestros deportistas reunidos en estos espacios sagrados, agradeciendo por cada uno de los logros obtenidos y pidiendo por que nuestra tierra siga llenándose de glorias y espíritu deportivo”, exclamó el secretario general de Gobierno, José Alejandro Salom, quien auguró éxitos para los atletas yaracuyanos en 2016. El funcionario, además, reiteró la plena disposición, en nombre del Gobierno bolivariano, de continuar apoyando e impulsando el sector deporte en la entidad. Por su parte, el presidente del Instituto Autónomo del Deporte del estado Yaracuy (Fundey), Josman Mejías, destacó que 2015 fue un año de grandes logros en materia deportiva. “Nuestras potencialidades en el área nos posicionan en los primeros lugares, a nivel de organización e infraestructura; por ello, hemos presenciado eventos de alto calibre en la entidad. Asimismo, nuestros atletas cada vez están mejor preparados y listos para enaltecer el tricolor yaracuyano”, resaltó. Reconocimientos Tras la celebración litúrgica, los asistentes se desplazaron al Palacio de Gobierno donde atletas y dirigentes deportivos locales fueron galardonados y reconocidos por su valiosa representación y trayectoria. El primero en ser homenajeado por su entrega al deporte fue el entrenador en levantamiento de pesas, Juan Medina, quien además fungió como Orador de Orden durante el acto. “La realidad del deporte venezolano trasciende (...) Se debe hacer crecer la institución deportiva con valores de hermandad, solidaridad y unión para garantizar el relevo generacional y conducirnos hacia una mejor sociedad”, expuso. Igualmente, la subcampeona panamericana y futura representante criolla en las venideras Olimpíadas, Naryuri Pérez, recibió el galardón como Atleta Olímpica del Año, en la modalidad Levantamiento de Pesas; mientras que como Entrenador Olímpico del Año, en la especialidad de Judo, fue reconocido Eliezer Méndez. Entre otros deportistas premiados se cuentan: Idalys Pérez, Yurubí Bandés, Sandy Linárez, Elio Escalona, Adriana Calvette y Naibys Morillo. |