(Secretaría de Comunicación e Información).- La Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, inspeccionó seis proyectos socioproductivos ejecutados en la entidad por representantes de las etnias Inga, Warao y Wayú, fortaleciendo el nuevo modelo económico propuesto por el Presidente Nicolás Maduro.
El encuentro se efectuó en el sector Macagua de la parroquia Albarico del municipio San Felipe, en donde la ministra ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano con los pueblos originarios, como legado del Comandante Supremo Hugo Chávez “para nadie es un secreto que en la cuarta república marginaban a los indígenas, pero eso se acabó con la llegada de la revolución bolivariana, en donde damos un trato igualitario”, apuntó.
“En el año 2015, más de 60 familias aborígenes residenciadas en Yaracuy y provenientes de diferentes estados de la nación, recibieron más de 2 millones de bolívares para la ejecución de seis proyectos socioproductivos, dirigidos a las áreas de artesanía y siembra de verduras y hortalizas, incentivando la producción como una manera de superar la guerra económica que azota el país”, destacó Vidal.
En el encuentro del domingo con los pueblos indígenas que hacen vida en la entidad, la Ministra Clara Vidal expresó la importancia de continuar brindando el apoyo a estas comunidades “es extraoridinaria la labor de estos hombres y mujeres, quienes han hecho uso de todas las herramientas para crear, inventar y hacer. Evaluamos la construcción de 20 viviendas pero debemos ubicar primero el terreno”, apuntó.
Por su parte, Dennis González miembro de la comunidad indígena que habita en Santa María del municipio Cocorote, mostró una serie de bolsos, morrales y monederos tejidos por ella y otras dos mujeres aborígenes, beneficiadas con recursos en el año 2015.
“Tenemos más de un año produciendo esta mercancía, contamos con una importante clientela nacional e internacional, quienes conocen de nuestro trabajó a través de nuestro sitio en internet de artesanía Wayú”, refirió González.
Alfredo Vera, miembro de la etnia Inga y productor agrícola agradeció el apoyo del Gobierno Bolivariano “nosotros conocemos prácticas ancestrales de siembra que nos permiten cultivar la tierra sin el uso de productos químicos que afecten el medio ambiente. Aquí estamos los aborígenes para demostrarle al mundo entero que podemos vencer la guerra capitalista”, resaltó.
Son más de 500 proyectos socioproductivos ejecutados por los pueblos originarios, financiados en todo el país de los cuales 86 han sido efectuados en zonas urbanas. |