Misión Madres del Barrio actualizará censo de beneficiarias entre el 2 y 5 de mayo

(Secretaría de Comunicación e Información).- A partir del 2 de mayo, representantes de la Misión Madres del Barrio darán inicio a un nuevo plan de abordaje para la actualización de la plataforma de datos que maneja dicho programa en la entidad. La jornada, coordinada a su vez por la Dirección del Poder Comunal del estado Yaracuy, se extenderá hasta el 5 de mayo con el propósito de atender a todas las beneficiarias registradas a lo largo y ancho del territorio. “El último censo contabilizó a un total de 2.161 madres distribuidas en las 14 jurisdicciones. Esperamos actualizar todo lo concerniente a datos telefónicos, de localización y evolución dentro del programa”, informó la coordinadora estadal de la Misión Madres del Barrio y Hogares de la Patria, América Salazar, tras precisar que el único requisito que debe consignar la beneficiaria para actualizar su estado es la fotocopia -ampliada y centrada- de su cédula de identidad. La jornada se desarrollará en un horario comprendido entra las 8:00am y la 1:00pm en las instalaciones de la Dirección del Poder Comunal, ubicada en el municipio Independencia, bajo el siguiente cronograma de atención: Lunes: Peña, Páez y Urachiche; martes: Bruzual, Arístides Bastidas, Sucre, La Trinidad, Cocorote e Independencia; miércoles: Veroes y Nirgua; y jueves: San Felipe, Bolívar y Manuel Monge. Erradicar la pobreza El programa creado en 2006 por el máximo líder de la Revolución bolivariana, Hugo Chávez, tiene como fundamento asistir económicamente a las madres que se encuentran en pobreza extrema y conducirlas hacia mejores condiciones de vida. “Una vez que estas mujeres superan la situación crítica, ceden su lugar a otras con necesidades priorizadas. El objetivo es ir reduciendo los números hasta lograr erradicar por completo la pobreza extrema en la Nación”, concluyó la funcionaria. |