Gobierno Bolivariano mantendrá inversión cultural a pesar de la guerra económica
El presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó este martes que el Gobierno Bolivariano seguirá invirtiendo en la cultura del país a pesar de la guerra no convencional de la derecha, que busca desestabilizar la economía nacional. “El cine venezolano lo que ha hecho es florecer en su libertad de creación, en su hermosura, en la expresión de la realidad nacional en estos diez años de la Villa del Cine, ha sido realmente un suceso cultural que ha impactado la vida cinematográfica de nuestro país, y tenemos que seguir consolidando con nuevas inversiones, a pesar de la guerra económica,” expresó durante la emisión número 57 de su programa semanal En Contacto con Maduro. El mandatario nacional resaltó que la Villa del Cine ha creado en sus primeros 10 años 338 películas, “una buena parte de ella coproducidas con España, Colombia, Cuba, Argentina, Nicaragua, Uruguay, una experiencia que no se conocía en Venezuela”. “Sigamos haciéndolo, lo más importante que nosotros tenemos que consolidar es nuestra independencia cultural, nuestra identidad, es lo más hermoso que podemos tener, y construirlo de manera profunda, sobre todo para las nuevas generaciones”, manifestó el Presidente. Por otra parte, el ministro de Cultura, Freddy Ñáñez, recordó que lo primero que hizo el gobierno interino de Brasil, dirigido por Michel Temer, fue cerrar el Ministerio de Cultura. Al respecto, dijo: “Las pretensiones injerencistas obvian siempre lo esencial de los pueblos; y es que la espada y el escudo de un pueblo es su cultura, sus manifestaciones artísticas tradicionales”. Indicó que ante la nueva injerencia del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, de proponer invocar la Carta Democrática Interamericana contra el pueblo, Venezuela recibió el respaldo de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, del Congreso de la Patria y se está preparando un manifiesto de todos los artistas y movimientos culturales en repudio a este injerencismo. Cortesía: Alba Ciudad |