Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Plan Siembra 2016 producirá 100 millones de kilos de maíz en Yaracuy

Con la participación de la empresa privada se potenciará el sector agroindustrial en la entidad
imagen de noticia
imagen de noticia


El ejecutivo regional en alianza estratégica con la empresa privada Caisa tiene previsto la captación de unas 5 mil hectáreas para ser incorporadas al plan de siembra de maíz que se inició hace 15 días en la entidad yaracuyana y que tiene como objetivo aportar unos 100 millones de kilos de maíz a la producción nacional, lo que representa el consumo de este rubro en la mesa del venezolano durante un mes.

La información la dio a conocer Gerardo Delgado, Secretario de Desarrollo Económico del gobierno bolivariano del estado Yaracuy, desde las instalaciones del centro de prensa Henrique Tirado Reyes del municipio Independencia, durante un encuentro con productores agrícolas de los diferentes municipios y representantes de la referida empresa.

El funcionario refirió que actualmente el plan de siembra de maíz en Yaracuy contempla unas 20 mil hectáreas concentradas, el 95% en los municipios Peña, Urachiche, Páez y Bruzual, con una inversión por parte del Ejecutivo que supera los tres mil trescientos millones de bolívares, garantizando a los más de mil 100 productores beneficiados, el suministro de insumos de manera oportuna.

Asimismo, explicó que luego de la cosecha del maíz se tiene programado la siembra de soya con el financiamiento de Caisa, a través del suministro de las semillas, los agroquímicos y todos los insumos necesarios para el manejo de este rubro, que representa la proteína vegetal utilizada en la elaboración de alimentos balanceados para el sector avícola y porcino.

Por su parte, Ángel Geretty representante de la empresa Caisa alimentos, señalo que Yaracuy es uno de los estados más importantes para la siembra de cereales, y que esta comprado que, en Venezuela, específicamente en los estados Yaracuy, portuguesa y Barinas se puede producir soya.

El empresario adicionó que también están trabajando en la instalación de otra planta en Chivacoa Municipio Bruzual, para procesar la soya y extraerla con el fin de elaborar aceite comestible de soya para el consumo nacional.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea