Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Ministro Marcano: “Ningún periodista debe prestarse a la desestabilización de la Patria”

A propósito del Día del Periodista, el Ministro del Poder Popular para Comunicación e Información realizó un llamado a los comunicadores del país a reflexionar sobre el rol del periodista en tiempos de arremetidas mediáticas contra la nación
imagen de noticia


El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, con motivo del Día del Periodista en Venezuela, convocó a los comunicadores de la Patria a encabezar una renovación del periodismo en el país, la cual tenga como principal objetivo la defensa de la soberanía nacional.

“Hay intereses económicos internacionales que confluyen para desestabilizar nuestro país y ningún periodista venezolano, ningún venezolano, particularmente ningún periodista, puede prestarse para eso, insisto, nosotros tenemos la obligación ética de hacer las críticas, de explorarlas, de tomar la realidad, de expresarla, haciendo una interpretación correcta de ella, pero lo que no podemos permitirnos ninguno de los periodistas venezolanos es ser objetos, ser útiles a la causa de la desestabilización en nuestro país”, enfatizó.

El ministro llamó a una profunda reflexión sobre el rol de las y los periodistas en el momento histórico por el que atraviesa la Patria, la cual es objeto de una intensa campaña mediática nacional e internacional, que tiene como norte la desestabilización de la vida nacional, para luego promover una intervención armada de ejércitos foráneos.

“Es válida esta ocasión, esta celebración del día del Periodista, para recordar de dónde viene, en un principio, esa celebración, sus causas, sus luchas, sus consecuencias para la sociedad y es válida la oportunidad para la reflexión de todos los periodistas sobre el rol que cumplimos dentro de la sociedad. Pero creo que es válida esta oportunidad para convocar, llamar al debate, a la reflexión, a la renovación del periodismo que hacemos, que, por encima de todo, tiene que colocar la necesidad de la defensa de la soberanía de nuestro país”, detalló.

Indicó que la agresión mediática contra Venezuela se ha agudizado durante los últimos años y recordó que ese conjunto de medios que atacan a la nación, forman parte de una plataforma empresarial con grandes intereses económicos.

Aseveró que su llamado a la introspección no se limita a las y los comunicadores que se oponen o que están en contra de la Revolución Bolivariana. “Los periodistas que estamos a favor de la Revolución Bolivariana, que luchamos por ella, también tenemos la obligación de reflexionar sobre muchas cosas, hacer cambios y renovación en nuestras conductas, en nuestro modo en el ejercicio del periodismo”, sostuvo.

Cortesía: CO 

 

                                                  

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea