Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Homero Carvalho: “La poesía juega el papel de devolverle el alma a los pueblos”

Este encuentro mundial conglomera durante siete días, a 48 poetas internacionales de 39 países. En el caso de Yaracuy participan más de 200 artistas de la palabra junto a dos invitados de Bolivia y Canadá
imagen de noticia


(Secretaría de Comunicación e Información).- “La poesía juega el papel de devolverle el alma a los pueblos. Ella en América Latina, tiene la virtud de convocar a las almas y al espíritu humano porque viene de lo más profundo de nosotros. Se produce cuando Dios y el Diablo se descuidan”, así lo expresó, este lunes, Homero Carvalho, poeta boliviano, participante en el segundo día del Festival Mundial de Poesía, que se desarrolla desde este 26 de junio en todo el país.

El también Premio Nacional de Poesía 2012 en su natal Bolivia, recalcó el carácter extraordinario de este encuentro nacional, “primera vez que asisto a un evento con la característica de no ser un festival de ciudad, sino de pueblo, y esto es una manera de unir al país y de integrarlo con el resto del mundo. Esto me parece un hecho extraordinario”.

Festival itinerante

La jornada de este segundo día del festival, que tuvo lugar en el Museo Carmelo Fernández de San Felipe, contó además con el homenajeado regional, Lucas Barreto, poeta proveniente de Bruzual, quien destacó el carácter itinerante del encuentro, “es significativo que festivales como estos se den en nuestro país porque recorren toda Venezuela, no solo con los trabajos de los nativos de cada región sino porque también nos da la oportunidad de conocer e intercambiar trabajos e ideas con poetas de otras naciones”.

Por su parte, Radamés Laerte Jiménez, también poeta yaracuyano y participante del festival, destacó el aporte de la Casa Editorial El Perro y La Rana al trabajo literario en el país, “en el caso de Yaracuy son innumerables los autores que han logrado dar a conocer sus trabajos a través de El Perro y La Rana, esto forma parte del empuje que la revolución ha dado y sigue propulsando a la acción literaria”.

Para los próximos días está prevista la participación de Rita Mestokosho, invitada internacional proveniente de Canadá, quien declamará junto al resto de poetas yaracuyanos que participan en este festival, que culminará el próximo 2 de julio en el municipio Nirgua.

 ME/SCI

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea