Distintas organizaciones de derechos humanos solicitaron, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), medidas cautelares a favor de la población de Caracas, ante el escenario de violencia que sectores de la ultraderecha venezolana, encabezados por la directiva del Poder Legislativo, pretenden realizar este jueves primero (1°) de septiembre.

A tal efecto, los líderes de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos (Fundalatin), de la Red Nacional de Derechos Humanos (REDNADDHH) y del Instituto de Desarrollo Humano de Economía Social (IDHES) hicieron una convocatoria a la sede principal de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Caracas, donde funciona la CIDH, por ser un órgano autónomo de esta instancia internacional.

El objetivo de esta visita a la CIDH fue además para rechazar tales actos violentos y hacer un llamado de alerta a los entes competentes, sobre la pretensión de un golpe de Estado por parte de la derecha, se indica en una nota de prensa de la Cancillería venezolana.

La vocera, diputada del Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional, y miembro del Consejo Patriótico Popular,lIleana Medina, acompañó a estos movimientos en la defensa de los derechos humanos del pueblo venezolano.

Dijo que los miembros del Consejo Patriótico Popular acompañaron a los movimientos de derechos humanos que están haciendo alerta ante los organismos internacionales.

La parlamentaria revolucionaria señaló que "se está configurando la misma situación que ocurrió en el 2002, con los mismos actores. Esa matriz que está convocando el presidente de la Asamblea Nacional (Henry Ramos Allup) y su comitiva debe ser sancionada", destaca la nota.