Venezuela ni se va, ni la expulsan de Mercosur
(Cortesía: AVN)"Venezuela ni se va, ni la expulsan de Mercosur. Jamás aceptaremos agresiones de esta naturaleza contra nuestra Patria. Venezuela se respeta", recalcó Rodríguez, en un mensaje vía Twitter, con el cual rechazó las declaraciones de los cancilleres de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y de Paraguay, Eladio Loizaga, quienes dicen que suspenderán a Venezuela del Mercosur el próximo 1° de diciembre aduciendo que la nación bolivariana no "ha internalizado" toda la normativa del bloque. La canciller manifestó que es "deleznable desconocer la incorporación del acervo normativo mercosuriano que ha realizado Venezuela en apenas cuatro años con máxima eficiencia". Destacó que "la República Bolivariana de Venezuela supera en eficiencia normativa a aquellos Estados que tienen incluso 25 años en el Mercosur". El intento de expulsión de Venezuela es una acción anti jurídica y arbitraria que "supone amenazas inadmisibles para un Estado soberano y constituye una agresión a Venezuela", denunció Rodríguez. Agregó que los funcionarios Nin Novoa y Loizaga "no tienen competencia para excluir a ningún Estado Parte del sistema mercosuriano, ni apropiarse de su institucionalidad". Venezuela asumió el pasado 29 de julio la presidencia pro témpore de Mercosur, de acuerdo a los estatutos establecidos, no obstante Paraguay y Argentina, junto al gobierno de facto de Brasil, se han negado a reconocer el traspaso y han intentado separar a la nación bolivariana de sus funciones. En agosto pasado, Nin Novoa reveló que el canciller del gobierno de Brasil, José Serra, intentó comprar votos en Uruguay para impedir que Venezuela asumiera la presidencia pro témpore del Mercosur, con el objetivo de "eludir, erosionar, hacer bullying a la presidencia de Venezuela. Esa es la pura verdad", admitió el uruguayo durante su participación en la Comisión Internacional de Asuntos Internacionales de Diputados de su país. |