Cubanos cumplen su segundo día de duelo nacional en honor al comandante Fidel
(Coretsía AVN)-. El pueblo cubano cumple de manera solemne el segundo día de duelo nacional decretado por el Consejo de Estado de la isla para homenajear al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Desde las 06:00 de la mañana de este sábado 26 de noviembre han cesado las actividades y espectáculos públicos, para así permitir que los ciudadanos cubanos rindan tributo a su exmandatario, fallecido este viernes, señala una nota del portal Telesur. “Vendrán ahora sus honras fúnebres y los recuerdos de todos, de cada palmadita en el hombro, de cada discurso estremecedor, de cada gesto desprendido por hacer de Cuba más libre, independiente, soberana, socialista y revolucionaria”, indicó el periodista Joel García, en un artículo publicado en el portal de Cubadebate. En la emblemática escalinata del centro de la Universidad de La Habana, los estudiantes se reunieron para rendir homenaje a Castro en el lugar donde aseguran que se hizo revolucionario. “La juventud tiene confianza en que existe un proceso bien fundamentado en Cuba, asentado en las raíces de la nacionalidad cubana y que el proceso cubano, gracias a su ejemplo y a su generación, la generación del 26 de julio, sabemos que el proceso va a continuar”, dice uno de los estudiantes. La media asta en los edificios públicos y establecimientos militares junto con una programación especial en la radio y la televisión forman parte de las acciones tomadas por el Gobierno cubano. Para este lunes y martes, entre las 9:00 de la mañana y las 10:00 de la noche, se espera que en cada localidad del país haya un homenaje y la firma de un juramento de cumplimiento del concepto de Revolución, expresado por Castro en mayo de 2000.
SOLIDARIDAD MUNDIALMensajes de solidaridad son enviados desde todas partes del mundo tras la partida física del líder de la Revolución Cubana, comandante Fidel Castro, ocurrida en horas de la noche del pasado viernes, a los 90 años de edad. De acuerdo con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), el correo electrónico de esta organización, creada en 1960, ha recibido mensajes de condolencias para el Gobierno y el pueblo de Cuba por parte de organizaciones, grupos de solidaridad y personalidades de diferentes naciones, refiere Prensa Latina. Entre los mensajes figura el del Comité de Solidaridad con Cuba (CSC) en Puerto Rico, instancia que además informó que honrarán la vida y obra del líder revolucionario, quien es ejemplo de dignidad para los pueblos y de lucha contra el imperialismo. “Precisamente porque la fraternal y centenaria solidaridad entre Cuba y Puerto Rico ha sido y será siempre un vínculo indisoluble, el CSC se comprometió desde el mismo momento de su creación a dar continuidad a la inmensa obra del comandante Fidel”, agrega la misiva enviada por el CSC, reseña la nota de Prensa Latina.
Otros de los mensajes recibidos son del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, la Asociación Paraguayo-Cubana de Cultura José Martí, el Movimiento Mexicano por la Paz y el Desarrollo, instituciones que harán lo propio para honrar la memoria del Comandante de la Revolución Cubana. De acuerdo con el ICAP, tras la lamentable noticia han llegado a sus buzones electrónicos mensajes procedentes de Austria, Suecia, Turquía, Chipre, Italia, el País Vasco (comunidad autónoma en España), Croacia y San Marino. También recibieron misivas desde Francia, Australia, Bangladesh, Pakistán, Filipinas, Cambodia, China, Japón, Corea del Sur, Luxemburgo, Grecia, Macedonia, Ecuador, Argentina, Honduras, Brasil, Chile y Nicaragua. Estas expresiones demuestran, el reconocimiento a Fidel Castro en su lucha por la unidad de los países en vías de desarrollo, la protección del medio ambiente, la paz mundial y la autodeterminación de los pueblos.
|