Escuela de Aviación G/B Juan Gómez celebra licenciamiento de contingente 2015
(Secretaría de Comunicación e Información).- La Escuela de Aviación del Ejército G/B Juan Gómez del estado Yaracuy celebró este jueves el licenciamiento de 22 soldados pertenecientes al contingente Enero 2015; a la vez, que ofició la juramentación del contingente 2016-2017, con la integración de 48 jóvenes que -con ello- pasan a ser nuevos efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
La actividad -desarrollada en el Batallón de Helicópteros G/B Florencio Jiménez del Campo Aéreo José Joaquín Veroes, de Cocorote- estuvo encabezada por el director de la Escuela de Aviación, Carlos Quintero, quien resaltó la dualidad del evento, al combinar las condiciones de ingreso y egreso de quienes se han dispuesto a honrar el deber patrio de prestar el servicio militar. “Vemos a quienes ya han cumplido con el sagrado deber de servir a la Patria, y a su vez, a quienes a partir de ahora pasan a ser formados en la vida castrense”, expresó Quintero, tras el acto en el que las mujeres obtuvieron un rol protagónico y determinante. “Han sido nuestras oradoras del día y han liderado las unidades de formación. Esto es muestra del papel protagónico y pujante que hoy en día ostentan ante la Nación”, exaltó.
Formación y oportunidades Durante el año de servicio, los jóvenes son instruidos teóricamente -por tres meses- a través de lo que se denomina Período Básico de Entrenamiento Militar del Soldado. Posterior a ello, pasan a un proceso de campo en el que ponen en práctica las teorías aprendidas: táctica individual, supervivencia, cancha de infiltración, medicina táctica de combate, entre otras; obteniendo finalmente su condición formal como soldados.
En tanto, quienes egresan gozan de oportunidades de profesionalización dentro del ámbito militar. Entre sus opciones se cuenta la incorporación al Núcleo de Formación de Tropas Profesionales de la Aviación del Ejército; y asimismo, la posibilidad de integrarse a otras instituciones educativas dirigidas a la profesionalización de ciudadanos en los distintos componentes de la FANB.
Próximo proceso de captación Finalmente, la autoridad castrense exhortó a los jóvenes civiles a formar parte de esta experiencia y a prestar voluntad ante un deber de soberanía y defensa nacional. “La defensa de la Nación es un acto de corresponsabilidad. El llamado es para esos muchachos y muchachas que desean honrar a la Patria y engrandecer nuestra gloriosa FANB. Nuestras puertas están abiertas”.
En ese sentido, el funcionario castrense indicó que el próximo proceso de captación y selección para conformar el contingente 2017-2018, se tiene previsto para enero del año venidero. |