Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Canciller Delcy Rodríguez: Gira por países Opep y no Opep fue exitosa

imagen de noticia


(Cortesía: VTV).-La Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró que la gira que emprendió junto al ministro del Poder Popular para Petróleo, Nelson Martínez, desde el pasado 6 de febrero por países miembros y no de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), fue exitosa.

En rueda de prensa transmitida este lunes por Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez detalló que durante la travesía diplomática se visitaron ocho países, en su mayoría parte del Comité de Monitoreo y Coordinación Ministerial de los países OPEP y no OPEP, tales como Rusia, Irán , Irak, Kuwait, Arabia Saudita, Catar, Omán y Argelia.

Precisó que el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, envió cartas a los Presidentes de los distintos países para proponer la realización de una Cumbre de Jefes de Estados y Gobierno con el propósito de consolidar una fórmula que permita proteger  el precio del crudo en los próximos 10 años

“Fue una gira extraordinaria, seguimos construyendo un consenso muy importante, pudimos determinar el ambiente de confianza que existe entre los principales países productores de petróleo,  dar fe del buen desarrollo del cumplimiento del Acuerdo  histórico del 10 de diciembre del año 2016 y pudimos constatar la buena voluntad para seguir coordinando acciones conjunta a favor de proteger los precios del petróleo”, dijo Rodríguez.

Precisó que el próximo 22 de febrero se realizará la cita técnica de los países Opep y no Opep en Viena, Austria; el 27 de marzo se ejecutará la Reunión del Comité Ministerial de Seguimiento del Acuerdo en Kuwait y el 25 de mayo se llevará a cabo la Reunión de Ministro de los países Opep en la ciudad de Viena.

“Mientras las voces oscuras se ocupan de la destrucción de nuestra economía ante los ataques multiformes(…) hay un Presidente, un Jefe de Estado que se ha desplegado a nivel internacional nuevamente”, expresó la Canciller.

El primero de enero de 2017 entró en vigencia el acuerdo de la reducción petrolera, el cual compromete a los países Opep a recortar 1,2 millones de barriles diarios (MBD), y a los No Opep otros 558.000 barriles, como medida para estabilizar el mercado y estimular el alza de los precios del petróleo.

 

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea