En más de 180 puntos dispuestos en todo el país se registran jóvenes para el Carnet de la Patria
En liceos, escuelas y universidades de todo el país han sido habilitados más de 180 puntos de carnetización para la atención de jóvenes venezolanos que acudan a registrarse para ser parte de este nuevo instrumento de ejecución y optimización de las políticas públicas y misiones sociales, informó este viernes la coordinadora nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, Andreína Tarazón. "Ya contamos con más de 180 puntos dispuestos en toda Venezuela para el registro de la juventud de todo el país. Estos puntos de carnetización están trabajando durante todo el mes de marzo, con la logística, la tecnología y toda la información necesaria para los jóvenes de la patria que se acerquen a registrarse", indicó Tarazón, desde el punto de registro habilitado en el Instituto Pedagógico de Caracas, en transmisión de VTV. Tarazón detalló que la organización política aspira lograr el registro de aproximadamente 8 millones de venezolanos con edades entre los 15 y 30 años, "que puedan ser carnetizados para profundizar y mejorar el alcance de las políticas públicas". "Es importante incorporarnos a nuestros procesos de participación política, a medida que los jóvenes estamos más organizados, será más fácil que el objetivo del carnet de la patria pueda ser cumplido de forma satisfactoria", destacó. |