Corona: “Suspensión de emisoras responde a un tema de legalidad”
(Secretaría de Comunicación e Información).- Ante la matriz de opinión generada en el estado Yaracuy por diversas redes sociales, sobre el cierre de siete emisoras radiales presuntamente por orden del gobernador Julio León, la secretaria de Comunicación e Información del Ejecutivo regional, Nibean Corona, le salió al paso y desmintió tal versión, al recalcar que el único ente encargado de aplicar este tipo de medida es la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). “La ley de Telecomunicaciones es muy específica en sus artículos y establece que el órgano encargado de este tipo de acciones es Conatel, por lo tanto ratificó que no hay ningún funcionario del Ejecutivo regional en la ejecución de estos procedimientos”, comentó. Corona destacó que es un acto irresponsable el que en las redes sociales se esté generando esa matriz de opinión, donde incluso aseguran la expropiando estos medios de comunicación, cuando esa no es su competencia administrativa de la Gobernación. Por otra parte, la Secretaria de Comunicación e Información señaló que el pasado 17 de Febrero se realizó una actividad en el Centro de Convenciones Henrique Tirados Reyes, con la presencia del director nacional de Conatel, Andrés Eloy Méndez, donde él mismo informó a los representantes de los medios de comunicación sobre la aplicación del Plan Rastrillo, el cual establece la legalización del espectro radioeléctrico. “El director de Conatel, en esa ocasión, invitó a los operadores radioeléctricos para que se dirigieran ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones en su sede en Caracas a fin de colocarse en el marco legal, tal como se encuentra normado en la Ley de Telecomunicaciones específicamente en los artículos 5, 7 y 25”, añadió la funcionaria. Asimismo, Corona aseguró, “esta situación no se está presentando solamente en el estado Yaracuy; esta ilegalidad en un número importante de emisoras se viene generando a nivel nacional, debido al incumplimiento del ordenamiento jurídico vigente en la materia”, puntualizó. SCI |