Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Caravana homenaje al comandante Chávez llegará al Cuartel de la Montaña

A la movilización se sumaron componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el poder popular organizado, movimientos sociales y colectivos de motorizados
imagen de noticia


(Cortesía AVN).- Una gran caravana cívico militar en conmemoración a la siembra hace cuatro años del comandante Hugo Chávez arrancó este miércoles desde el Patio de Honor de la Academia Militar, en Fuerte Tiuna, con dirección al Cuartel de la Montaña en el 23 de Enero, en Caracas.

A esta movilización se han sumado componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el poder popular organizado, movimientos sociales, colectivos de motorizados, diversos frentes revolucionarios, militancia y dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, junto con autoridades del Estado para recordar el mismo recorrido que se efectuó hace cuatro años, cuando el comandante Chávez fue llevado desde la Academia Militar hasta el Cuartel de la Montaña.

La movilización es acompañada por consignas revolucionarias, banderas y cantos. A esta caravana se unirán otras movilizaciones que partirán de otros cuatro puntos de concentración en Caracas: el Parque Alí Primera, la Clínica Popular de Catia, la estación del Metro Agua Salud y esquina del Rincón del Taxista de la parroquia 23 de Enero.

Alexis Tovar, uno de los motorizados que se unió a la caravana, manifestó que con Chávez Venezuela recuperó su soberanía, democracia y derechos de la población.

"Hoy le decimos al pueblo de Venezuela: Chávez no ha muerto, Chávez se multiplicó, Chávez vive en el pueblo venezolano y hoy más que nunca tenemos Patria, que nadie se equivoque, aquí están los caballos de hierro para decirle al mundo: tenemos patria, tenemos libertad de expresión, democracia y sobre todo soberanía", enfatizó.

Abelardo Cisneros, otro de los asistentes, recordó al Chávez solidario, promotor de programas sociales como la Misión José Gregorio Hernández, dirigida a las personas que como él, tienen una discapacidad.

"El comandante fue algo que para nosotros significó mucho, sobre todo a los incapacitados que nos ayudó, nos reivindicó para que hoy tuviéramos una herramienta con qué defendernos porque él fue un hombre humanista que quiso a este país como a nadie, dio su vida por todos nosotros", expresó Abelardo, quien perdió una de sus manos en un accidente automovilístico.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea