Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Barrio Adentro 100% fortalece acceso gratuito al sistema público de salud en el país

En menos de un año, el objetivo trazado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, de alcanzar la meta de ampliar la cobertura de esta iniciativa social al 100%, es casi una realidad en todo el país
imagen de noticia


AVN.- Con la convicción de consolidar un sistema de salud público más eficiente e incluyente, el Gobierno Nacional se trazó la meta de consolidar la cobertura de la Misión Barrio Adentro al 100% del territorio nacional, esfuerzo que, hasta la fecha, se ha logrado ya en 17 estados del país.

En menos de un año, el objetivo trazado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, de alcanzar la meta de ampliar la cobertura de esta iniciativa social al 100%, es casi una realidad en todo el país, pues resulta una prioridad para el Ejecutivo Nacional lograr el derecho gratuito y de calidad al pueblo venezolano a centros de atención preventiva e inmediata para el tratamiento de la salud, tal cual lo contempla la Constitución Bolivariana.

El Jefe de Estado anunció la activación de este Plan Especial de Cobertura Barrio Adentro 100% el pasado 16 de abril de 2016 durante la celebración del décimo tercer aniversario de la Misión Barrio Adentro, acto efectuado en la parroquia 23 de Enero de Caracas.

"Tenemos que llegar hasta la Última comunidad y mejorar el sistema de salud cualitativamente, Barrio Adentro ya es una escuela de salud para formar científicos, profesionales y tiene que ser una escuela de salud para la prevención de la familia y del pueblo”, destacó ese día el Jefe de Estado.

Atención como prioridad

El 30 de octubre de 2000, el comandante Hugo Chávez y Fidel Castro suscribieron el Convenio Cooperación Cuba-Venezuela, con el fin de robustecer la alianza binacional a través de la ejecución de programas conjuntos dirigidos al desarrollo social, económico y cultural de ambas naciones.

En este acuerdo –que constituye una alianza basada en el respeto a sus soberanías– la parte venezolana se comprometió a surtir de crudo a la isla a través de un sistema de financiamiento flexible, mientras que la parte cubana ofreció gratuitamente los servicios médicos, especialistas y técnicos de la salud para prestar atención en zonas populares, donde no se disponía de este personal, además de la capacitación para el talento venezolano.

De este convenio resalta la Misión Barrio Adentro, creada en 2003 con el firme propósito que los venezolanos contarán con un servicio público más incluyente.

Este programa social –que se convierte en el eje central del Sistema Público Nacional de Salud– cuenta con 10.000 consultorios populares, 594 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 596 Salas de Rehabilitación Integral (SRI), y un talento humano integrado por médicos venezolanos egresados del Programa de Medicina Integral Comunitaria, así como un importante contingente de médicos cubanos que trabajan en el país.

Para la cobertura 100% de Barrio Adentro se emplea la Área de Salud Integral Comunitaria (Asic), que son territorios geopolíticos y sociales para la integración y articulación participativa y protagónica del poder popular con las instituciones públicas, a fin de ejercer el derecho para la toma de decisiones en el diseño, planificación, ejecución, control, seguimiento y evaluación de las políticas pública en salud.

En cada Asic se aglutinan todos los servicios que ofrece el Sistema Público de Salud a través de sus redes: consultorios populares, ópticas, unidades de odontología, los CDI, las SRI, hospitales, la red ambulatoria especializada, entre otros servicios.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea