Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

La unión cívico militar: el camino a la victoria sobre el golpe continuado

Pueblo chavista propinó hace 15 años una derrota a las élites venezolanas
imagen de noticia


(Cortesía AVN).- El pueblo chavista propinó hace 15 años una derrota a las élites venezolanas que habían tomado el poder político en el país por vías inconstitucionales. El 13 de abril de 2002, los patriotas defendieron la decisión soberana tomada el 30 de julio de 2000, cuando Hugo Chávez fue electo de nuevo presidente tras la aprobación de la Constitución de 1999, y restablecieron el orden constitucional y democrático.

Dos días antes, la derecha —alentada por agentes externos— gestó un golpe de Estado que derivó en la instauración de una dictadura que tan sólo duraría 48 horas. La unión cívico-militar con conciencia patriótica fue la clave para derrotar a la contrarrevolución.

Aquel plan golpista comenzó los primeros días de 2002 con saboteos y una feroz campaña mediática, donde el desequilibrio informativo, las falsedades y la distorsión de las informaciones marcaron las pautas en la prensa privada.

La maniobra pautada para abril tuvo como antesala la convocatoria a dos paros patronales: uno, por 24 horas, para el 2 de diciembre de 2001, en protesta por la aprobación de 49 leyes vía Habilitante meses antes; y el otro, para el 9 de abril de 2002. 

Ambas paralizaciones fueron promovidas por los directivos de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) y de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).

Con esa antesala, se convocó para el 11 de abril a una marcha cuyo destino, en primera instancia, eran los alrededores de la antigua sede de Petróleos de Venezuela en Chuao. Una vez allí, los cabecillas del golpe contra el gobierno de Chávez llamaron a desviarse hacia el Palacio de Miraflores, en el centro de Caracas. Tenían ya preparada una emboscada en contra de sus seguidores.

Funcionarios de la extinta Policía Metropolitana y francotiradores, ubicados de manera estratégica en algunos de los edificios de la avenida Baralt, esperarían esa marcha, contra la cual abrieron fuego, y cuyas víctimas serían utilizadas para justificar el golpe.

De esa conjura resultaron asesinadas 19 personas, mientras que más de 100 fueron heridas. La derecha y sus aliados externos no se resignaban a perder el poder.

 

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea