Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Panaderías se benefician con nuevo sistema de distribución de harina de trigo

En tres días se prevé abastecer a todos los comercios
imagen de noticia
imagen de noticia
imagen de noticia


(Secretaría de Comunicación e Información).- El gobierno bolivariano inició el nuevo plan de distribución de harina panadera, en el circuito 1 que integran los municipios San Felipe, Manuel Monge, Nirgua e Independencia.

El coordinador regional del Sunagro, José Silva informó que se logró la articulación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), al sistema de coogestión Trigo Panadero en el estado, quienes se encargarán del control y seguimiento de la distribución justa del rubro.

Destacó Silva, que desde Molinos de Venezuela se inició la una nueva metodología en cuanto a la distribución del trigo en cada una de las panaderías, labor que se realiza de manera articulada con  la Superintendencia Nacional  para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), la Contraloría Sanitaria, y la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAB) a nivel nacional, siguiendo instrucciones del General Menrys  Fernández y del gobernador Julio León.

Asimismo, indicó el coordinador que en Molvenca se han encontrado una serie de irregularidades en cuanto al manejo y distribución del rubro, entre algunos casos se puede mencionar clientes VIP, despachos no inherentes a los registros existentes, la inexistencia de equidad en cuanto a la distribución.

Afirmó el vocero de Sunagro, que para que se pueda dar una distribución justa y de manera equitativa no sólo a las panaderías del estado sino también a todas las existentes en Mérida, Portuguesa, Lara, Barinas, Trujillo; la GMAS ha implementado un sistema que comprende, reuniones periódicas con los panaderos, evaluaciones en cuanto a la distribución, reordenamiento del despacho directo desde el molino hasta las panaderías,

Además de sumar la integración del poder popular, quienes trabajaran de la mano con el sector panadero para garantizar el precio justo y que la materia prima sea usada el 90% para la elaboración del pan regulado (fránces y campesino) y el otro 10% para otros productos como dulces y delicateses, aseguró.

Aseguró el representante del ejecutivo, que se estima atender en tres días todas las panaderías de la entidad para que puedan  y ofrecer el producto final a los consumidores, el primer día de distribución se atendieron 40 panaderías que agrupan el primer circuito; Nirgua, Manuel Monge, San Felipe e Independencia.

Contraloría social

Por su parte, la alcaldesa del municipio La Trinidad  y Vocera del estado Mayor de los Clap, Yosmary Guevara explicó que los miembros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) tendrán como tarea realizar el acompañamiento y la supervisión a los panaderos industriales y artesanales, para garantizar que el producto final sea  distribuido de manera equitativa y a precios justos.

Señaló Guevara, que a partir de la semana próxima iniciará el registro de denuncias de los usuarios a  través de los Clap,  estas quejas o denuncias formuladas por los usuarios estarán enmarcadas en cuanto al maltrato de parte de los empresarios, además de la mala distribución del pan, el precio, también señalamientos en cuanto a la limpieza e higiene entre otros casos menores.

Asimismo indicó la Vocera del estado Mayor de los Clap, que el poder popular tendrá además la obligación de no dejar solo a los panaderos ante los ataques ofensivos y agresivos de los bachaqueros, “es una medida de protección del pueblo hacia el empresario que se siente solo al momento de ser amedrentado por estos delincuentes” concluyó Guevara.

SCI/YV

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea