Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Expo Producción Soberana fue espacio dinamizador del nuevo modelo económico

Expo Venezuela Producción Soberana se constituyó como un espacio para establecer alianzas
imagen de noticia


( Cortesía AVN).- Además de exhibir el potencial productivo del país, la Expo Venezuela Producción Soberana se constituyó como un espacio para establecer alianzas entre el sector público y privado, a fin de avanzar en el nuevo modelo económico diversificado.

Durante este evento, que se extendió durante cinco días en el patio de la Academia Militar de Venezuela, en Fuerte Tiuna, y recibió a unos 100 mil visitantes, se suscribieron nueve acuerdos y compromisos estratégicos en tres sectores priorizados por el Ejecutivo: agroalimentario, farmacéutico e industrial.

" Les doy las gracias por creer en nuestro llamado", fueron las palabras de agradecimiento del presidente de la República, Nicolás Maduro, a las 89 empresas privadas que participaron en la cita. "Ustedes están aportando visión de país, visión estratégica en tiempo real, a un modelo caótico que ha sido empujado por la guerra económica hacia una situación límite de desarticulación de los procesos productivos", sostuvo en la clausura la noche de este lunes.

La Expo Producción Soberana contó con 142 stands, 42 empresas públicas y 27 organizaciones del poder popular que expusieron sus potencialidades y capacidades productivas, en el marco de la Agenda Económica Bolivariana, el plan del Ejecutivo para avanzar hacia un novedoso modelo productivo.

"De esta nueva época económica que estamos escribiendo se desprenden las lecciones que vamos a llevar a la Constituyente, para constitucionalizar un nuevo modelo económico post petrolero", agregó el mandatario.

Instó a "construir una economía potencia que asombre al mundo, y que los enemigos de nuestra patria que han apostado a colapsar un país tan noble como Venezuela sigan fracasando en sus intentos perversos por dañar nuestro país".

Del mismo modo, aprobó 5.858 millones de bolívares para el desarrollo 20 proyectos vinculados con la Gran Misión Abastecimiento Soberano, en el que convergen tres motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana: Agroalimentaria, Farmacéutica e Industrial.

También anunció un aporte de 200.000 millones bolívares para fortalecer el Fondo Bicentenario, destinado al financiamiento de planes de la Gran Misión. Este programa, dirigido por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, nació el año pasado para atender la producción y distribución de rubros estratégicos.

Motores en marcha

De los nueve acuerdos suscritos, el Gobierno firmó dos alianzas en el Motor Agroalimentario – una con Alimentos Venezolanos S&M (Alivensas) para la producción de rubros agrícolas; y otro con la Empresa Mixta Socialista Avícola del Alba para el levante de aves de granja –, así como una carta compromiso con Agropecuario El Chupón, dirigida al desarrollo de proyectos agroproductivos.

En el Motor Farmacéutico se establecieron cuatro cartas compromisos con miras a producir, entre otras cosas, cápsulas de gel para distintas dosis de fármacos, suela de zapatos y calzados para pie diabético, fabricación de reactivos para pruebas diagnósticas rápidas y prótesis craneales.

En el sector industrial, el Centro Nacional Productivo de Innovación Tecnológica acordó con Surfaven Químico la producción nacional del alcohol láurico a partir del aceite de coco; y un segundo convenio se concretó con las empresas Politex, Cacique Maracay y Conglomerado de Absorbente para la fabricación de la tela de gasa fólico y sílica.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea