Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

La familia es el norte del sistema de protección social de Venezuela

Con una inversión social que escaló el año pasado 1,6 puntos y pasó de 71,4% a 73%, las familias venezolanas celebran este lunes el Día Internacional de la Familia.
imagen de noticia


(Cortesía AVN).- La protección integral de las familias venezolanas ha sido prioridad de la Revolución Bolivariana en sus primeros 18 años, tras la creación de misiones sociales que han permitido masificar los subsidios directos e indirectos y los sistemas públicos atención.

Con una inversión social que escaló el año pasado 1,6 puntos y pasó de 71,4% a 73%, las familias venezolanas celebran este lunes el Día Internacional de la Familia, constituido por las Naciones Unidas desde 1993.

La protección de los núcleos familiares se ha fortalecido con las Misiones y Grandes Misiones, los aumentos salariales (van 37 en los últimos 18 años), el incremento en los sistemas públicos de salud y educación, el pago a pensionados, la inclusión de jefas de familia en el sistema de protección de la Misión Hogares de la Patria con la Tarjeta de Misiones Socialistas y el financiamiento a los más de 26.000 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) constituidos.

En la actualidad más tres millones están inscritos en el sistema de pensiones, lo que equivale a un aumento de 675% con relación a los 387.000 pensionados que existían en 1998.

Aunque históricamente las pensiones se han asignado a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), en 2011 el Gobierno lanzó la Misión En Amor Mayor para universalizar su derecho.

En materia habitacional, más de 1,6 millones de familias –que antes vivían en condiciones vulnerables o no tenían viviendas– ahora habitan en casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, un programa que estima entregar la casa número tres millones para 2019.

En el caso de las familias que habitan en comunidades populares, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ha reparado más de 423.000 casas de forma integral, sin costo alguno.

En educación, se han asignado más de 5,2 millones computadoras portátiles y tabletas gratuitas a estudiantes de educación básica.

Aunado a los subsidios indirectos, el Gobierno ha priorizado desde el año pasado la asignación de subsidios directos para las familias vulnerables. En la actualidad más de 700.000 jefas de familia reciben 70.000 bolívares mensuales a través de la tarjeta Hogares de la Patria.

Todos estos planes adelantados a través de las misiones han permitido reducir el índice de pobreza extrema, que se ubica en 4,4%.

Ahora el Gobierno tiene como objetivo fortalecer los métodos de atención a las familias con el sistema del Carnet de la Patria, un instrumento que ya poseen 13,2 millones de personas, desde el que se prevé direccionar y aumentar las políticas sociales.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea