Declaración antiimperialista del comandante Hugo Chávez permanece vigente 13 años después

(COrtesía Yvke Mundial).- El comandante Hugo Chávez nunca apartó de su vocabulario y discurso, el ideal revolucionario y bolivariano arraigado en su visión al momento de planificar y ejecutar el proyecto de país, y su importancia al momento de implementar un nuevo modelo político, social y económico que se mantuviera vigente por años sin dejar a un lado el sueño del Libertador Simón Bolívar.
Siguiendo con ese espíritu indoblegable, el 16 de mayo de 2004, ante una multitud de venezolanos que se movilizaron por la paz y contra el paramilitarismo, hasta el punto de llenar la avenida Bolívar de Caracas, decretó el carácter antiimperialista, que desde ese momento y en adelante asumía la Revolución Bolivariana. Frente a aquella marea roja de pueblo, exhortó a la unión cívico - militar en defensa de la soberanía e independencia de Venezuela, luego de haber superado varios ataques e intentos de desestabilización, que no cesaron desde aquel golpe de Estado de 2002 que no logró los objetivos ultraderechistas. Desde el centro de la ciudad capital, el líder revolucionario aseguró que nunca habían señalado al imperialismo como lo hacían en ese momento, “es decir, lo ratifico aquí, la Revolución Bolivariana después de cinco años y tres meses y un poco más de gobierno, y después haber pasado por varias etapas, ha entrado en la etapa antiimperialista. Esta es una revolución antiimperialista y eso la llena de un contenido especial que nos obliga, sí, que nos obliga al pensamiento claro y a la acción no solo en Venezuela sino en el mundo entero". El jefe de Estado hizo referencia al paro económico y sabotaje petrolero de finales de 2002 y principios de 2003, que ejecutaron los grupos de poder oligárquico y burgués. "Todos estos intentos de desestabilizar a Venezuela entran en el marco del tablero mundial", enfatizó. |