Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Venezuela ha logrado ampliar y democratizar el acceso a las telecomunicaciones

Actualmente hay 7 millones de líneas telefónicas fijas en todo el país
imagen de noticia


(Cortesía AVN).- Este miércoles cuando se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Venezuela celebra la fecha con avances importantes y significativos en la materia que se han venido alcanzando, tras la nacionalización, en 2007, de la estatal de telecomunicaciones, Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv).

De acuerdo con cifras aportadas, en marzo pasado, por el presidente de Cantv, Manuel Fernández, actualmente hay 7 millones de líneas telefónicas fijas en todo el país, lo que significa que 93 de cada 100 casas en Venezuela tienen su teléfono fijo.

Además, para 2015, ya Venezuela contaba con un promedio de 101 líneas móviles de telefonía celular por cada 100 habitantes, que para el momento representaban 30 millones 528.022 suscripciones en las distintas empresas que prestan este servicio en el país y de las cuales 12 millones 512.167 tenían para ese momento servicio de plan de datos para conexión a Internet .

Respecto a la penetración de Internet, actualmente hay más de 2,5 millones de suscriptores, lo que quiere decir que se multiplicó por cuatro el número de suscriptores, respecto a 2007 cuando había 680.000 usuarios.

Otro de los logros fue el lanzamiento, en 2008, del satélite venezolano de telecomunicaciones Simón Bolívar, que llega a gran cantidad de venezolanos a través de las antenas instaladas en sitios remotos, para permitir el acceso al servicio de Internet.

Gracias a este satélite están conectadas más de 9.800 antenas en zonas inaccesibles, donde no hay servicio móvil y fijo, como es el caso de los estados Amazonas, Delta Amacuro, Bolívar y Barinas, entre otros.

Los servicios de interconexión del Simón Bolívar han ayudado, además, al desarrollo de programas de alimentación, de los centros informáticos Infocentros, Centros de Diagnóstico Integral (CDI) de la Misión Barrio Adentro, escuelas, liceos, universidades y medios de comunicación del Estado.

Este amplio alcance de Internet se ve reflejado, igualmente, en las más de 6 millones de computadoras del Proyecto Educativo Canaima que están en manos de estudiantes de todo el país, quienes en su mayoría cuentan con la señal en sus equipos de alta tecnología, que a su vez son distribuidos gratuitamente por el Gobierno Nacional.

Otro de los logros en materia de alcances tecnológicos fue el lanzamiento, en 2012, del segundo satélite venezolano, denominado Miranda, dirigido a garantizar la observación terrena del país mediante imágenes que aportan datos a la planificación, producción y seguridad del territorio nacional. 

Tras la puesta en órbita de estos satélites, profesionales venezolanos han recibido formación en la hermana República Popular China en materia satelital. 

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, para sensibilizar sobre las posibilidades que Internet y otras formas de comunicación ofrecen a la población y a sus economías, así como también para generar consciencia sobre la importancia de reducir las brechas digitales en el mundo.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea