Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Cooperación entre Venezuela y Sudáfrica apunta a la inversión y desarrollo minero

Las posibles áreas de inversión fueron evaluadas en la sede del Banco Central de Venezuela
imagen de noticia


(Cortesía AVN).- El fortalecimiento de los lazos de cooperación entre Venezuela y Sudáfrica permitirá concretar alianzas estratégicas en el área de la minería, y emprender proyectos relacionados con la extracción del diamante en el país. 

Las posibles áreas de inversión fueron evaluadas en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), en Caracas, por el ministro para Desarrollo Ecológico Minero, Jorge Arreaza, junto a la delegación sudafricana encabezada por el vicepresidente de Recursos Minerales, Godfrey Oliphant.

"Nosotros aspiramos con esta visita de la delegación de Sudáfrica y con las empresas sudafricanas que están aquí, poder firmar lo antes posible (...) la creación de una empresa mixta en los términos que establece la ley venezolana", señaló Arreaza.

La visita de la delegación sudafricana, indicó Arreaza, se concretó tras una serie de acercamientos previos en los que se llegó a acuerdos "que se están cumpliendo gracias a la voluntad del pueblo de Sudáfrica".

“Va a ver nuevamente un viaje esta semana con los técnicos venezolanos y la delegación de Sudáfrica de manera que ya es cuestión de cerrar los procesos y de ir ya a lo concreto y ver en poco meses la inversión sudafricana con mayoría venezolana el aprovechamiento del diamante en el Arco Minero del Orinoco”, detalló en declaraciones a la prensa.

Indicó que las actividades de explotación de diamante se llevarán a cabo en la zona Guaniamo, ubicada en el Arco Minero del Orinoco, en el estado Bolívar. 

“Ellos creen que la minería, y así lo han demostrado en Sudáfrica, puede traducirse en beneficios para todo el pueblo sudafricano y en este caso para todo el pueblo venezolano. Ellos tienen los mejores técnicos de cuidado ambiental, nos traen propuestas innovadoras más allá de la inversión del diamante con minería marina, minería en ríos y con empresas que desarrollaron la tecnología para poder nosotros estudiar el proceso de explotación conjunta”, señaló Arreaza.

Ratificó que el impulso de esta zona permitirá generar nuevas fuentes de divisas, enmarcado en la puesta en marcha del Motor Minero de la Agenda Económica Bolivariana, implementada por el Ejecutivo para diversificar el sector productivo y preservar la política de justicia social, implementada en el país desde hace 17 años por la Revolución Bolivariana.

“Aquella minería de entrega de concepción que se le daban a las transnacionales ya no existen en Venezuela y ese beneficio de ese desarrollo aguas abajo de la minería va ir directamente a la inversión social, al fondo de misiones y grandes misiones y a la vida de los venezolanos y venezolanas”, destacó.

 

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea