(Secretaría de Comunicación e Información). – “En el estado Yaracuy el gobernador Julio León ha sabido afrontar la guerra económica y avanza en garantizar la seguridad social del pueblo”, afirmó el Secretario General de Gobierno Juan Torrealba, durante la transmisión del programa radial Enfoque, conducido por los periodistas Noelia López y Pedro Bolaños a través de Prisma 96.3FM.
El vocero del gobierno regional enfatizó, que gracias al trabajo articulado entre el ejecutivo y los productores de la entidad, se reimpulsa el sector cárnico, avícola y porcino, para ofrecer sus productos todos los sábados en el mercado soberano, que se realiza en el parque de exposiciones Severiano Giménez-
Señaló Torrealba además, que no solo se trabaja con el productor y empresario en cuanto al tema de herramientas y materia prima necesaria para la producción; sino también en el área de seguridad, donde están involucrados la Guardia Nacional Bolivariana, La Policía del estado, La Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), organismos que realizan patrullajes constantes en las zonas productoras.
Asimismo, el Secretario mencionó que como responsable de la Comisión Especial de Asuntos Económicos y militante delPartido Socialita Unido de Venezuela (PSUV), se siente complacido con el trabajo que el ejecutivo ha realizado con el sector productivo, a pesar de la guerra económica no convencional el cordón industrial ubicado en los municipios Peña y Páez se evidencia el crecimiento de la zona industrial.
En ese sentido enumeró algunas de las empresas nuevas con las que cuenta la entidad: Híper Líder, Ebenezer, Fabrica de sardinas, Kromi Market, entre otras.
Rentismo petrolero
El Secretario General de Gobierno, aseguró que aquellos empresarios quienes aseguran que en Venezuela las empresas están en quiebra, son aquellos quienes se quedaron acostumbrados a la modalidad del rentismo petrolero, solo le piden al estado las divisas para importar la materia prima, y no invierten ni un bolívar en la producción nacional.
El representante del ejecutivo, citó como ejemplo la empresa Promasa quienes no invierten en la producción del maíz, sino que solicitan dólares para importarlo, enfatizó que el gobernador Julio León recientemente otorgó la suma de 23 mil millones de bolívares para la producción de unas 22 mil hectáreas de maíz, para garantizar la arepa del pueblo yaracuyano.
Constituyente
Torrealba resaltó, que la constituyente es una forma de replantear y fortalecer la constitución aprobada por el pueblo en el año 1998, a su vez constitucionalizar las misiones y grandes misiones creadas por el Comandante Supremo para garantizarle al pueblo que sigan disfrutando de los logros de la revolución.
Manifestó el vocero, que quienes convocan a la Asamblea Nacional Constituyente, son: el 15% de los inscritos en el Consejo Nacional Electoral, los Consejos Municipales, la Asamblea Nacional y el Presidente de la República, quien fue el que hizo el llamado a la ANC en esta oportunidad.
Sentenció Juan Torrealba, que la constituyente se encuentra bajo los parámetros de la Constitución Bolivariana de la República, por lo que es totalmente legal que se lleve a cabo, el sector opositor en un momento quería un proceso de constituyente, ahora se niegan a que se ejecute, lo que deja en evidencia que solo quieren seguir promoviendo el caos en el país, puntualizó
SCI / YV |