Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Instalaron Centros de Coordinación Policial para reforzar el servicio de seguridad

Cada centro tiene la facultad de diseñar las estrategias operativas de seguridad en la jurisdicción que abarca, de acuerdo al análisis circunstancial y estadístico delictivo, de la mano con las acciones establecidas en la Misión A Toda Vida Venezuela  
imagen de noticia


Seis centros de Coordinación Policial (CCP) fueron instalados por la Policía de Yaracuy, en marco del proceso de adecuación que la institución ejecuta de acuerdo al nuevo modelo de servicio de seguridad.

El anuncio fue emitido por el director de la Policía, comisionado agregado Braulio Muñoz, quien detalló que esta transición se emprendió hace más de un año, con la atención y compromiso del gobernador Julio León para humanizar el organismo y dignificar a los más de 1700 uniformados.

Con la presencia del supervisor del Consejo General de Policía, adscrito al Ministerio de Interior y Justicia (MIJ), Power Cano, fueron instalados los referidos CCP cuya función establece el ejecute de política de seguridad en áreas determinadas y en conjunto con las estaciones policiales.

El funcionario precisó que cada centro tiene la facultad de diseñar las estrategias operativas de seguridad en la jurisdicción que abarca, de acuerdo al análisis circunstancial y estadístico delictivo, de la mano con las acciones establecidas en la Misión A Toda Vida Venezuela.

Ejes de coordinación

De esta manera el director de la Policía informó que al mando del CCP del Área metropolitana, el cual abarca San Felipe e Independencia, fue designada la supervisora jefe Lorenda Meléndez; en el CCP Sucre que incluye los sectores de La Trinidad, Arístides Bastidas y Cocorote tomará las riendas el comisionado Israel Camacho.

A su vez indicó que el supervisor jefe Francisco Jiménez será el director del CCP Peña que también agrupa al municipio Páez.

Igualmente Muñoz anunció que el CCP Bruzual, donde se ubica Urachiche, será dirigido por el supervisor jefe Alexander Parra, el CCP Juan José de Maya, el cual integra Albarico, Marín, Manuel Monge, Bolívar y Veroes, estará coordinado por el comisionado Audi Piña, y el CCP Nirgua será dirigido por el supervisor jefe Marweems González.

Por su parte, el representante nacional del Consejo de Policía señaló que la evaluación a la institución ha sido positiva, debido al avance que han logrado dentro de la adecuación, a favor de los planes de vigilancia y patrullaje junto al plan nacional de servicio de policial comunal, para aumentar el contacto directo con la ciudadanía.

“La asignación de estas instancias se engrana con lo establecido en la ley, y para ello la intervención del gobernador ha facilitado el impulso de la institución en Yaracuy, optimización que será evidenciada en las próximas semanas”, acotó.

En vía de ajuste salarial

Por otro lado, el jefe de la Policía refirió además el avance en materia de beneficios salariales de todo el cuerpo de seguridad, destacando el trabajo que la dirección ha ejecutado en conjunto con el mandatario regional para dignificar al uniformado, quien pasó de ganar Bs. 650 a gozar de Bs. 2.400 de salario base, más 30 días de bono de alimentación.

“En marco de nuestro progreso en la adecuación al nuevo modelo de la Policía Nacional, nos ajustamos a un tabulador establecido en la ley del servicio de policía, en la vía de ejecutar un ajuste que alcance la totalidad de lo fijado en la normativa, para garantizarle a los funcionarios beneficios salariales óptimos y dignos”, concluyó.

 

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea