Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Conformidad sanitaria es obligatoria para funcionamiento de comercios

En materia de salud exhorta a las empresas de todos los ramos a que cumplan con este documento, el cual certifica la habitabilidad de los espacios, es decir, las condiciones de las paredes, los techos, los pisos, la disposición de residuos sólidos, de aguas negras y blancas, almacenamiento, entre otros  
imagen de noticia


Todos los establecimientos comerciales del estado Yaracuy, sin importar su naturaleza o razón social, deben cumplir con la conformidad sanitaria para su funcionamiento.

Tal aseveración fue hecha por Giannis Graterol, directora regional de Salud Ambiental adscrita a Prosalud, al advertir que los propietarios deben acudir ante su despacho a los fines de solicitar este documento, el cual se otorga posterior a la realización de una inspección del lugar.

Graterol señaló que siguiendo los lineamientos de Stella Jácome, coordinadora general de la Junta Evaluadora e Interventora de Prosalud, en materia de salud exhorta a las empresas de todos los ramos a que cumplan con este documento, el cual certifica la habitabilidad de los espacios, es decir, las condiciones de las paredes, los techos, los pisos, la disposición de residuos sólidos, de aguas negras y blanca, almacenamiento, entre otros, aspectos que están consagrados en la gaceta oficial número 4.044.

Señaló que entre los requisitos que se manejan para solicitar la conformidad sanitaria, se encuentran: dirigirse a la oficina de Prosalud y llenar la planilla de solicitud; fotocopia de la cédula de identidad del propietario; fotocopia del registro mercantil; dos timbres fiscales de 0,01 bs., luego de ello se planifica la inspección del local y si cuenta con los requerimientos de Ley se le otorga la conformidad.

Adicionó la Funcionaria que esta normativa fue dictada por el Ministerio de Poder Popular para la Salud para evitar factores de riesgos ambientales en las edificaciones donde funcionen establecimientos comerciales, sean de expedición de alimentos o no, pues de alguna manera implicaría un riesgo para la salud pública.

En este sentido, hizo  nuevamente el llamado a los dueños de locales comerciales a hacer las diligencias pertinentes y ponerse a derecho con esta normativa vigente.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea