Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Vicerrector de Asuntos Social de la Unefa: El 4F cambio la historia del país y llevó al poder a la revolución bolivariana

El 4F cambió el rumbo de la política que se llevaba; una política representativa, asumida para beneficiar a ciertas elites y no toda la población, fundamentalmente una de las diferencias es que el poder se empodere con el tiempo
imagen de noticia


“El 4 de febrero de 1992 cambió la historia del país y llevó a la revolución bolivariana al poder, generando consecuencias positivas, que garantizaron la mejor calidad de vida de nuestro pueblo” aseguro Ronald Blanco La Cruz vicerrector de Asuntos Sociales de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas y protagonista de la rebelión del 4F.

Mencionó el capitán, Blanco La Cruz  que esos cambios generados a partir del 4F y de la asunción al poder del Comandanta Hugo Chávez,  son el fortalecimiento del poder popular, la educación, la alfabetización, la construcción de viviendas, la posibilidad de hacer nuestra a Pdvsa y todos los logros que se han obtenido a lo largo de estos últimos 14 años en el país.

Expresó además que este hecho cambió el rumbo de la política que se llevaba; “ una política representativa, asumida para beneficiar a ciertas elites y no toda la población, fundamentalmente una de las diferencias es que el poder se empodere con el tiempo”

En cuanto a su participación en esta rebelión manifestó que fue la posibilidad de dar un aporte para dar el rumbo de esa desesperanza de la población.

“Siempre compartimos con nuestros compatriotas esas ideas porque el líder que tenemos como presidente, nació también de ese 4 de febrero. Es importante saber cuáles eran las banderas que levantamos en esa fecha para que se mantengan a lo largo del proceso revolucionario, sobre todo la lucha contra la corrupción”

Aquí estamos viendo el ejemplo de participación popular y es satisfactorio que a 21 años los consejos comunales estén recibiendo capacitación, aplaudió, a propósito de entrega de credenciales a 100 voceros de consejos comunales del municipio San Felipe, como parte de su formación sociopolítica que lleva adelante la Unefa, la cual se llevó a cabo en la Unidad Educativa “Padre Delgado”.

Esfuerzo de la Unefa

Por su parte El coronel Daniel Pichardo decano de la Unefa  agregó que esta actividad es producto del resultado de un gran esfuerzo que se está realizando para fortalecer a los consejos comunales y salas de batalla social en miras de la construcción del estado comunal.

“Estamos facilitando herramientas técnicas, fortaleciendo ideologías y por ende debemos seguir haciendo este trabajo en todo el país, es necesario y justo y son lineamientos de nuestro comandante presidente. Sabemos que el futuro solamente lo podemos construir en socialismo fortaleciendo al poder popular y sigamos avanzando en esta noble y honorable tarea”, expreso.

Apuntó que este programa fue iniciado en el año 2012 y se ha logrado formar 500 voceros de consejos comunales en el área de gerencia integral comunitaria y aspiran en todo el estado Yaracuy 2500.

Walter Maldonado vocero de salud del consejo comunal Italven-Los Amigos señaló que el 4F cambio la historia del país, una nueva república y han sido participes del poder popular en medio de la revolución.

“Estamos en pie de lucha como poder popular para llevar el mensaje de no olvidar antes y después del 4 de febrero…tenemos misiones y el pueblo se ha organizado, somos una sola unidad de batalla y estamos rodilla en tierra con nuestro Presidente”, aseguró Maldonado.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea