Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Venezuela avanza en la creación de centro de alertas de tsunami

El director de la institución recordó que el país cuenta con la red sismológica más moderna del Caribe. Ahora se colocarán sensores en el mar, que permitirán mayor precisión en la identificación de grandes olas
imagen de noticia


La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) participó ayer en un simulacro internacional de respuesta comunicacional e institucional ante alertas de tsunamis. El presidente de Funvisis, Víctor Cano, comentó que de este modo, el país sigue su avance en hacia la consolidación de un centro caribeño para el monitoreo de este tipo de eventos naturales.

Cano explicó que la actividad se desarrolló simultáneamente en más de 25 países del Caribe, con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta comunicacional de cada uno, además de mejorar la eficacia del sistema de alerta en las costas de este conjunto de naciones.

Indicó que en Venezuela el epicentro del simulacro se llevó a cabo a 100 kilómetros de las costas del país, específicamente en el estado Falcón y se manejó una magnitud de 8.5. A partir de ese momento, Funvisis informó del sismo tsunamigénico (es decir, que genera el maremoto). Seguidamente, se generó la alerta al resto de los organismos con competencia en gestión de riesgo en el territorio nacional, los cuales registraron un tiempo de respuesta de 5 minutos.

“Hemos tenido un ejercicio totalmente exitoso, que contó con la participación de varias instituciones del Estado. Se logró la comunicación desde Castillete en el estado Zulia, hasta Güiria en el estado Sucre. Sin duda este es un paso más para la protección de la vida de nuestro pueblo, y para estar preparados en el caso de registrarse un evento de este tipo”, señaló Cano.

En este sentido, destacó la importancia de la evaluación periódica de estos planes para mantener la preparación tanto de las instituciones como de la población, tomando en cuenta que los tsunamis son fenómenos pocos frecuentes pero con importantes repercusiones.

Es importante destacar que esta es la segunda vez que Venezuela participa en el Sistema de Alerta Temprana para Tsunami en la Cuenca del Caribe, pues en el 2011 el ejercicio se llevó a cabo en el estado Anzoátegui, el cual incluso previó evacuación de comunidades.

Venezuela a la vanguardia

El director de Funvisis recordó que Venezuela cuenta con la red sismológica más moderna del Caribe, por lo que ahora se prevé avanzar hacia colocación de sensores en el mar que permitirán mayor precisión en la identificación de tsunamis: “Es un paso más para fortalecer el trabajo preventivo, así como las capacidades de nuestra red para continuar garantizando la eficiencia del sistema”.

Explicó que un centro de alerta de tsunamis implica varias aristas, como son las investigaciones en sismología, a través de las cuales se estudia el registro del evento sísmico, y para lo cual Venezuela cuenta con una de las salas más modernas.

Asimismo, comprende la investigación histórica para determinar si en años anteriores se registraron eventos similares, y cuál fue su impacto, lo que implica estudios geológicos y paleontológicos.

La educación de la población también es otro de los aspectos importantes, y es la arista que implica la realización de simulacros, así como charlas y talleres para promover el conocimiento sobre las acciones que se deben tomar ante el registro del evento.

Cano también informó que próximamente Venezuela participará en las reuniones que realizará la Comisión Intergubernamental Oceanográfica del 28 de abril al 1° de mayo, en la cual también se abordaran la importancia de una planificación adecuada para las respuestas a los tsunamis.

Es importante destacar que en este simulacro participó la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, el Ministerio del Poder Popular para la Energía, el Comando Estratégico Operacional (Ceo), Cantv y la Sala de Comando Presidencial, así como las 36 estaciones sismológicas del país.

Aspectos evaluados en el simulacro

A través del simulacro realizado para la alerta de tsunamis, Funvisis evaluó la capacidad de la institución, y de los puntos focales, para recibir la alerta emitida por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC).

Asimismo, se evaluó la generación de reporte, calculo de mecanismo focal y tiempo estimado de arribo a las costas venezolanas; además de la velocidad y los medios para transmitir la información a las autoridades de alto nivel, emisión del boletín de advertencia y retroalimentación en la obtención de información.

La institución recordó que los eventos que se produjeron en el Océano Índico en 2004 y en Samoa en 2009, así como los terremotos y tsunamis ocurridos en 2010 en Haití y Chile, atestiguan la importancia de contar con una planificación oportuna y adecuada para este tipo de eventos.

 

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea