Venezuela inició proceso de liberación independentista



“El 19 de abril de 1810 se inicia el proceso de liberación del continente suramericano, específicamente del Imperio Español, recordemos que Haití y Estados Unidos comenzaron esta transformación, pero en América del Sur, el país que da los pasos iniciales para romper con el Imperio Español fue Venezuela”. Así lo indicó el Secretario General de Gobierno Juan Torrealba, durante los actos conmemorativos del 19 de abril de 1810, reseñando que este movimiento tiene dos antecedentes, uno endógeno y otro exógeno que son el enciclopedismo y los otros movimientos de liberación norteamericano, como la revolución francesa y lo endógeno tiene que ver con el movimiento de José Leonardo Chirino, la revuelta de Gual y España y la fallida invasión de Francisco de Miranda. Torrealba recordó que los ricos ya tenían el poder económico y social y aspiraban el poder político, por lo que hacen esa revuelta y se conforma la primera república y una de las causas fundamentales es la ausencia de pueblo en ese movimiento. Nuestro máximo líder determina como una de las causas de la primera república la ausencia de pueblo, por eso en su documento Manifiesto de Cartagena, incorpora al pueblo en un proceso independentista que lo consolida de manera universal en el discurso de Angostura en 1819 y en 1821 se consolida la ruptura con la Batalla de Carabobo. “La batalla por la justicia es infinita y permanente, en el movimiento revolucionario liderado por el máximo líder Hugo Chávez, seguimos luchando por la libertad y justicia y le decimos al mundo entero que esa lucha no se detiene, antes peleábamos contra el Imperio Español y ahora estamos peleando contra el Imperio Norteamericano y lo hemos cristalizado con la victoria del 14 de abril y seguiremos avanzando para consolidar este proceso libertario que se inició el 19 de abril de 1810”, expresó Torrealba. Luchamos por la consolidación de la Independencia José Mujica quien fungió como orador de orden y manifestó “hoy estamos conmemorando los 203 años de la declaración de la Independencia, de aquel grito del pueblo venezolano por reclamar más libertad, independencia de la corona española, pero más que eso, ese gran momento de la historia que año a año evoluciona debe llevarnos a la reflexión con el momento actual que estamos viviendo luchando por la consolidación de esa independencia”. Mujica expresó que el Comandante Chávez decía que en la Cuarta República, no existía Patria, ni independencia, eran dominados por otros tipos de colonialismo que significaba la opresión del pueblo. “Este proceso revolucionario ha ido en avance en la recuperación de la Independencia, es el mensaje que debemos transmitir un día como hoy, que estemos dispuestos a defender la independencia lograda y recuperada por el comandante Chávez”, finalizó. |