Venezuela apuesta por el grafiti en la Bienal de Arte de Venecia

El Pabellón de Venezuela en la 55 edición de la Bienal de Arte queda este viernes inaugurada y es el único que se ha atrevido a apostar por el grafiti como expresión de arte contemporáneo, con obras realizadas por colectivos de artistas urbanos que permanecen anónimos. “Arte urbano. Una estética de la subversión”, se titula esta propuesta venezolana con la curaduría de Juan Calzadilla, investigador, poeta y artista venezolano. El pabellón da la bienvenida con un grafiti que representa a Simón Bolívar con gafas de sol. Después, en una de las salas se proyecta una video-instalación formada por tres pantallas, una experiencia visual por toda Caracas en las que se descubren formas de expresión y estéticas a través de técnicas como el grafiti, los “stickers”, el cartelismo, la pegatinas, el “esténcil” y el muralismo. En otra sala, se abre la espectacular instalación con animaciones en tres dimensiones sobre la base de un grafiti, mientras que en el exterior un gran mural ha sido realizado por diferentes colectivos de grafiteros y diseñadores gráficos. Con este proyecto se analizan estas técnicas de grafiti, pero además se puede observar la ‘venezonalidad’ de este arte, ya que en muchos de ellos hay un aspecto criollo. La exposición quiere también alejar el concepto del grafiti como “acción vandálica” y promover que, a través del grafiti, se ha motivado a muchos jóvenes a interesarse por el arte. (Con información de Agencias) |