Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano Gobierno Bolivariano

Gobernador León reflexionó sobre el legado del Comandante Hugo Chávez en el mundo

Durante el programa radial matutino denominado “Patria Querida”
imagen de noticia
imagen de noticia


Durante el programa radial matutino denominado “Patria Querida”, el gobernador del estado Yaracuy, Julio León, realizó diversas reflexiones sobre los diferentes acontecimientos que se está desarrollando a nivel nacional, así como en la entidad yaracuyana.

León recordó en primera instancia que desde el pasado 5 de marzo, se han realizado diferentes actos para conmemorar el primer año de la desaparición física del Comandante eterno Hugo Chávez, con el propósito de continuar ratificando el compromiso con la revolución como parte de su legado.

Asimismo enfatizó que en el pasado, los esquemas de la derecha hacían uso de la fuerza armada para reprimir y desaparecer al pueblo, dejando como resultados una rebelión popular que se desarrolló el 27 de febrero de 1989, en contra del paquete económica, las medidas neoliberales que se estaba aplicando para ese momento, que solo estaba llevando los venezolanos a la situación de pobreza, arrojando un saldo de tres mil y cinco mil muertos para esa fecha.

“Nadie puede olvidar la llegada del Comandante Chávez al poder, ni mucho menos que fue el mismo pueblo que de manera abrumadora decidieran colocarlo al frente de los destinos del país, recordando que Venezuela  anteriormente tenía el 80 por ciento de pobreza extrema, no había acceso a la educación, y existía una privatización a nivel de salud; es por ello que el legado de Chávez compuesto por la integración cívico-militar ha permitido retomar la esencia del ejercito libertador y fortalecer la revolución bolivariana”.

En este sentido explicó, que el legado del Comandante supremo Hugo Chávez, está enfocado en la independencia y la conciencia de los ciudadanos, con la intención de darle soberanía a los pueblos del mundo entero, entre ellos Venezuela, la tierra liberadora que dejó Simón Bolívar, es por ello que lamentó los hechos que se han suscitado con el país Panamá, y dijo “esto es solo una acción producto de su descaro, lo que origino a la ruptura no con el pueblo, sino con el gobierno que es un sirviente del imperio norteamericano”.

“Hoy más que nunca el comandante esta hecho millones en el pueblo yaracuyano, venezolano, y en él los pueblos del mundo entero, este año ha significado la ratificación del compromiso con la patria, siendo el mismo pueblo quien saliera de las fronteras en el momento justo a construir un sueño de igualdad y justicia social que soñó Chávez y Bolívar”.

Plan de la Patria

Además recordó que Chávez siempre hablaba del Plan de la Patria, un proyecto que hoy en día ha sido establecido como ley en el país, y en este sentido, cada uno de los socialistas revolucionarios trabajan en función de hacer cumplir el segundo objetivo, que no es más que la construcción del socialismos, es decir, establecer relaciones de igualdad para todos los ciudadanos, manteniendo un margen de respeto entre todos los países del mundo, así como  construir un esquema multipolar donde las relaciones no estén enfocadas el sometimiento de un país sobre otro, sino buscar la estrategias necesarias para avanzar entre si en función del desarrollo del pueblo.

“Hugo Chávez es recordado en Venezuela y en el mundo entero como el redentor de los pobres, y la mejor manera de conmemorarlo es pareciéndonos a él, es decir entregándonos en cuerpo, alma y corazón al cumplimiento del legado que nos dejó, reflejado en el despertar del pueblo, que hoy en día ejerce plenamente una democracia participativa y protagónica que se resume en la constitución de la República Bolivariana, aprobada en 1999 en referéndum por los venezolanos”, finalizó.

Comentarios
Imagen de Noticia
(Haz click aqui recargar si no puedes leer la imagen)
ajaxLoader

banner numero 2
Gobierno en Linea